Radio

Noticias

Libertad para la felicidad, o el suicidio


Ulises Fonseca Madrigal Éste fin de semana termina la temporada de la obra “Dolores o la felicidad” montaje hecho por los alumnos de teatro de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), que se ha presentado desde el 3 de junio en el Foro Eco. El coordinador de la obra, Roberto Briceño Figueras, profesor de teatro en la FPBA, comentó que ésta obra escrita por David Olguín tiene “una temática que está vinculada con cualquier persona del mundo, pues refiere sobre como poder alcanzar la felicidad aunque muchas veces no sepamos exactamente lo que significa eso”. El profesor añadió que para representar lo huidizo y mutable que es el concepto de felicidad, “David Olguín muestra con un conjunto de cuadros las vicisitudes de una joven que desdobla sus personalidades y aparece como si fuera múltiples personas; ésta muchacha es salvada por un ángel cuando se había lanzado al vacío para morir”. “Entonces –añadió- el ángel se convierte en el cuidador de la joven y la incita a continuar su búsqueda por la felicidad”. No obstante, en ese camino que tiene por delante la muchacha debe enfrentarse a las parcas, que se humanizan en diferentes momentos en la historia. Esto último, de acuerdo con Briceño Figueras, “es una incursión mitológica que el autor se permite, las parcas son quienes manejan los destinos de las personas, el ángel interactúa con ellas, que hacen apariciones humanizadas para mezclarse con la gente”. En suma, el profesor dijo que el eje central tiene que ver con la búsqueda de la felicidad, así como las diferentes concepciones, nociones y formas de dicho concepto, “a través de anécdotas y momentos en ocasiones fársicos, trágicos o dramáticos, el autor juega con muchas posibilidades con un lenguaje bastante amplio, es una obra escrita justamente para siete actrices y un actor, por eso decidimos tomarla”. Asimismo, Briceño Figueras mencionó que esta obra les recordó mucho las ideas de Albert Camus y Jean Paul Sartre, “el no perder de vista la posibilidad del suicidio como ejercicio pleno de la libertad”. La musicalización corrió a cargo de Jessica Zambrano; la iluminación es de Tzitziqui Villicaña; la escenografía la hizo Daphne López y Ricardo Cruz; el vestuario fue de Ana Sifuentes, Ericka Luviano y Yamilet García, mientras que el diseño gráfico es de Gerardo Strada. En las actuaciones están Atzumey Leon, Ana Sifuentes, Tzitziqui Villicaña, Ericka Luviano, Jessica Zambrano, Yamilet García, Lucía Díaz y Ricardo Cruz Hernández. La obra tendrá su presentación final este sábado 18 de junio en el Foro Eco, ubicado en la calle Nicolás Bravo número 430.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones