Radio

Noticias

Las mitologías de Daniel Lezama llegan a Morelia


Ulises Fonseca El México cotidiano llevado al nivel de lo mitológico y lo histórico, es como podría condensarse, en muy pocas palabras, la exposición de Daniel Lezama “Dispositivos”, inaugurada esta noche en el Centro Cultural Clavijero (CCC). Conformada por 17 oleos y 10 monotipos, (que estarán disponibles hasta el 25 de junio próximo), la exposición muestra una obra que en palabras del propio artista, dan cuenta de un “acto de imaginación, no de descripción”, con una abundancia de cuerpos sexualizados. Lezama externó lo anterior en la charla que ofreció de manera previa a la inauguración, un espacio donde estuvo acompañado por la gestora cultural Erandi Ávalos y el curador de “Dispositivos”, Erick Castillo. De hecho, fue éste último quien mencionó que en la obra de Lezama “hay un culto por el cuerpo, por la biofilia, pues Lezama no toca prácticamente el tema de la muerte sino que habla de la transformación continua”. Asimismo, el curador expuso que Lezama aborda una visión personal de la historia de México, enfocada en momentos importantes que son presentados de un modo ambiguo, "vemos historias retorcidas que no pueden ser fácilmente descifradas". Por su parte, Erandi Ávalos le dio mayor énfasis a las referencias mitológicas que Lezama empleó , entre los que puede verse al árbol cósmico, al zigurat combinado con una figura femenina o al golem, por mencionar algunos. Lezama es, dijo. "un literato visual", un creador "arcaico" que trabaja con elementos como eros y tanatos, lo masculino y lo femenino, que está cargado de información en diversos niveles y genera una obra que es “disfrutable a nivel estético”. Asimismo, Ávalos agradeció que Lezama recurra a los “cuerpos morenos y de pezones grandes”, corporalidades que son ignoradas en las publicaciones de sociales y desechadas por la publicidad, pero que son protagonistas de la obra de Lezama. En este sentido, el propio artista refiere de modo sencillo que "soy mexicano, lo que veo es mexicano y por tanto mi pintura es mexicana (...) cuando tomé el tema de la mexicanidad es cuando me di cuenta de que por mucho tiempo había cosas que no eran tocadas". Ahora bien, es posible conocer más del artista en el enlace http://www.daniellezama.net/.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones