Radio

Noticias

“Las galerías de arte están por desaparecer”


Ulises Fonseca Surgida en marzo del 2015, El Estudio Galería habrá de cambiar su giro para convertirse en un bazar, con espacio tanto para antigüedades como para piezas de arte contemporáneas. De esta forma es como inicia 2017 el espacio impulsado por Eduardo Rubio Elosua, quien dijo que debido a la dificultad que tiene sostener un espacio con la venta de obra, ahora El Estudio ya no tendrá exposiciones o conciertos, “porque tiene un costo muy alto de espacio, bodega, almacenaje y transporte, entonces ya no haremos eso, pero aquí seguirá abierto y de hecho vamos a fusionar arte contemporáneo con antigüedades, será como un bazar-museo”. Ahora bien, Eduardo Rubio mencionó que mientras fue galería, El Estudio realizó 10 exposiciones y 22 conciertos, “también se utilizó el espacio como apoyo de los festivales de música y cine, se realizaron cocteles, ha tenido una vida muy plural”. Las galerías han muerto En base a la experiencia que ha tenido, Rubio Elosua es determinante al mencionar que en el mundo actual “las galerías son un tema obsoleto, ya no son algo que tengan una vida a futuro, cada vez esta llegando al final”. “Tuve una galería de arte en Monterrey entre 1984 y 1989, (llamada Galería de Arte Alfonso Rubio), fue muy exitosa y nunca tuve la menor dificultad económica, creo que fue un polo importante en el desarrollo cultural de la ciudad”, experiencia previa que lo animó a que Morelia tuviera también un espacio dedicado a la promoción y difusión de las artes. Sin embargo, Rubio Elosua mencionó que a diferencia de los ochenta, en la actualidad se ha acentuado una tendencia entre los jóvenes consumidores “que se han dado cuenta de que prefieren no tener cosas, (…) antes un empresario exitoso lo demostraba teniendo obras de arte en su casa, pero hoy la gente se da cuenta de que es fácil mudarse de un lugar a otro, pero eso puede dificultarse por la acumulación de cosas”. Por lo anterior, ahora existe una sociedad líquida donde no hay lugar para el consumo de cosas como el arte, dijo Rubio Elosua en referencia al sociólogo polaco Zygmunt Bauman: “él me dio mucha luz para entender esto” (http://cultura.elpais.com/cultura/2017/01/09/actualidad/1483983882_874557.html). Nuevo Centro Cultural Por otra parte, Rubio Elosua comentó que el proyecto que tiene entre manos es el de modificar el edificio que antes ocupó “La Casa de la salsa” para que sea un lugar multifuncional, donde habrá espacio para salas de exposición, de cine y una Librería Gandhi. “Es un proyecto que se llevará mínimo dos años (…) todavía no hay nombre como tal, pero he pensado que, como por la zona hubo una fábrica de hilados, me gustaría algo así como ‘Las moreras de Hidalgo’”, mencionó.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación