Radio

Noticias

Lagú Danza, Último Tren Danza y Escena, y la Compañía Nacional de Danza celebrarán a las audiencias infantiles

Lagú Danza, Último Tren Danza y Escena, y la Compañía Nacional de Danza celebrarán a las audiencias infantiles
2024-04-25 05:04:11 RedLab Artes escénicas

Redacción

 

Ciudad de México, a 25 de abril de 2024. Con motivo de la celebración del Día de la Niña y el Niño 2024, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), alistan una programación especial en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque (CCB).

En el Teatro de la Danza, el festejo comenzará desde el sábado 27 y domingo 28 de abril, a las 16:00 h, con las funciones del montaje Aventuras familiares. Del Popol Vuh a la gran búsqueda, a cargo de la agrupación Último Tren Danza y Escena, bajo la dirección de Gregorio Trejo.

Esta obra consolida la vocación de dicha agrupación en favor de las audiencias infantiles, tomando como punto de partida la cosmogonía maya para relatar la aventura de la pequeña Sofía y su descubrimiento de un libro sobre la historia de la humanidad. En su búsqueda de respuestas sobre el origen y la transformación de la humanidad, así como sobre la bondad y la maldad presentes en nuestro universo, la niña emprenderá un viaje que la llevará hasta el Inframundo, también conocido como Xibalbá, en el que terminará integrando a modo de rompecabezas su propio Árbol de la vida.

El coreógrafo Gregorio Trejo detalla que Aventuras familiares. Del Popol Vuh a la gran búsqueda propone “una invitación escénica para abandonarse en manos de la vida, apostando al significado y a la aventura de la existencia”. 

También en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, pero el martes 30 de abril la Compañía Nacional de Danza del Inbal ofrecerá una función especial del ballet La niña malcriada, a las 11:00 h y con entrada libre. Esta puesta en escena familiar desarrolla, con algunos tintes cómicos, la historia de amor entre la joven pareja de Lissete y Colás. Con dirección artística de Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, la adaptación dancística es de la CND, basada en la obra original de Enrique Martínez con música de los compositores Ludwig Hertel y Ferdinand Herold.




Por su parte, la agrupación Lagú Danza presentará dos funciones del espectáculo interdisciplinario Moby Dick (Fomento a la lectura), el martes 30 de abril a las 14:00 y a las 16:00 h.  A través de la danza, el teatro, la comedia y los títeres, la Plaza Ángel Salas se convertirá en un escenario de emocionantes aventuras marinas con ballenas gigantes, barcos y batallas en medio de olas inmensas. El acceso a las funciones será libre.

La coreógrafa Érika Méndez explica que en esta obra infantil de fomento a la lectura se combina el lenguaje dancístico y el cinematográfico, para transmitir a las jóvenes audiencias que a través de la lectura se pueden vivir historias extraordinarias. Su protagonista, José Pérez, es un hombre común con sed de emociones nuevas, quien, junto con su amiga Mary, se involucra en una aventura mágica al abrir un libro, ver aparecer a sus personajes y vivir las hazañas escritas dentro de sus páginas.

Consulta cartelera en https://danza.inba.gob.mx/ y en redes sociales @danzaInba; programación sujeta a cambios.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.