Radio

Noticias

La UIIM y el CREFAL contribuyen a preservar la tradición oral p'urhépecha

La UIIM y el CREFAL contribuyen a preservar la tradición oral p'urhépecha
2018-06-28 20:06:11 RedLab Noticias

Redacción Las leyendas Luriri Japuntarhv (Laguna de sangre) y Jiuatsio Ireta Uaxastakua (La fundación del pueblo de Ihuatzio) son dos narraciones que presentará de manera gratuita Nemesio Bravo Amado, tanto en p'urhépecha como en español, el siguiente sábado 30 de junio, a las 12.30 horas, en Plaza Kópikwa (Dr. Coss #12, centro de Pátzcuaro). La presentación se organiza entre la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y el Centro de Coordinación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL, organismo al que pertenece la Plaza Kópikwa) Con esta presentación de narraciones, se busca dar a conocer la riqueza cultural de Michoacán y sus alrededores, pues como refirió Nemesio Bravo “las leyendas perduran y si el pueblo no las conoce es por la falta del hábito de lectura (...) se deben de narrar para que tengan continuidad”. Ahora bien, Nemesio Bravo expuso que en Jiuatsio Ireta Uaxastakua (La fundación del pueblo de Ihuatzio), se cuenta la forma en que dicho pueblo recibió su nombre, cuya traducción al español es “tierra de coyores”, denominación en la que, al parecer, fue conocido un príncipe del reino de Tzintzuntzan que dominaba Taretan. En suma y para no revelar mucho, el narrador señaló que esta “es la historia de un desafío”. Por su parte, en Luriri Japuntarhv (Laguna de sangre) la historia se ubica en la antigua Yuriria, donde un príncipe murió al intentar encontrar un tesoro escondido (de hecho, Yuriria se deriva del purépecha Yuririhapundaro, cuya traducción al español es “Lugar del lago de sangre”). Las narraciones tendrán una duración aproximada de 60 minutos y podrán disfrutarse en ambos idiomas. El narrador   Nemesio Bravo Amado nació el 31 de octubre de 1948 en la comunidad de Angahuan, del municipio de Uruapan, Michoacán. En 1965 ingresa al servicio docente como promotor cultural bilingüe, dependiendo del Instituto Nacional Indigenista (INI) hoy conocido como CEDI.  Después de un tiempo decide contribuir en el rescate y fortalecimiento de la lengua purépecha y es así como  se introduce en la narración de cuentos y leyendas de la cultura purépecha. En la actualidad presta sus servicios en la UIIM, asignado en el Centro de Lenguas donde imparte lengua originaria.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café