Radio

Noticias

La UIIM y el CREFAL contribuyen a preservar la tradición oral p'urhépecha

La UIIM y el CREFAL contribuyen a preservar la tradición oral p'urhépecha
2018-06-28 20:06:11 RedLab Noticias

Redacción Las leyendas Luriri Japuntarhv (Laguna de sangre) y Jiuatsio Ireta Uaxastakua (La fundación del pueblo de Ihuatzio) son dos narraciones que presentará de manera gratuita Nemesio Bravo Amado, tanto en p'urhépecha como en español, el siguiente sábado 30 de junio, a las 12.30 horas, en Plaza Kópikwa (Dr. Coss #12, centro de Pátzcuaro). La presentación se organiza entre la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y el Centro de Coordinación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL, organismo al que pertenece la Plaza Kópikwa) Con esta presentación de narraciones, se busca dar a conocer la riqueza cultural de Michoacán y sus alrededores, pues como refirió Nemesio Bravo “las leyendas perduran y si el pueblo no las conoce es por la falta del hábito de lectura (...) se deben de narrar para que tengan continuidad”. Ahora bien, Nemesio Bravo expuso que en Jiuatsio Ireta Uaxastakua (La fundación del pueblo de Ihuatzio), se cuenta la forma en que dicho pueblo recibió su nombre, cuya traducción al español es “tierra de coyores”, denominación en la que, al parecer, fue conocido un príncipe del reino de Tzintzuntzan que dominaba Taretan. En suma y para no revelar mucho, el narrador señaló que esta “es la historia de un desafío”. Por su parte, en Luriri Japuntarhv (Laguna de sangre) la historia se ubica en la antigua Yuriria, donde un príncipe murió al intentar encontrar un tesoro escondido (de hecho, Yuriria se deriva del purépecha Yuririhapundaro, cuya traducción al español es “Lugar del lago de sangre”). Las narraciones tendrán una duración aproximada de 60 minutos y podrán disfrutarse en ambos idiomas. El narrador   Nemesio Bravo Amado nació el 31 de octubre de 1948 en la comunidad de Angahuan, del municipio de Uruapan, Michoacán. En 1965 ingresa al servicio docente como promotor cultural bilingüe, dependiendo del Instituto Nacional Indigenista (INI) hoy conocido como CEDI.  Después de un tiempo decide contribuir en el rescate y fortalecimiento de la lengua purépecha y es así como  se introduce en la narración de cuentos y leyendas de la cultura purépecha. En la actualidad presta sus servicios en la UIIM, asignado en el Centro de Lenguas donde imparte lengua originaria.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán