Radio

Noticias

La Sex Fleur y su cautivadora atmósfera


Ulises Fonseca

Aunque muchos la identifican como una forma de música que es tocada por un Dj con tornamesas frente a cientos de personas reunidas en un club nocturno, la electrónica es un campo creativo más amplio, nos contó Luis Meza, integrante de La Sex Fleur, grupo que dio concierto éste miércoles en Tata Mezcalería.

Sobre ese aspecto, Luis Meza comentó que en efecto “la cuestión de la música electrónica es que tiene cierta complejidad en cuanto a ser un acto en vivo, la mayoría cree que la electrónica es un DJ, pero detrás de eso hay muchas cuestiones técnicas para hacer música propia y ya se volvió una práctica llevar todo tu equipo al escenario para ofrecerle a la gente ese sonido crudo y directo de las máquinas, a fin de hacer un show en vivo”.

Los integrantes de base que tiene La Sex Fleur son Ernesto Amezcua y el propio Luis Meza, dos músicos que en cada presentación son acompañados por un artista visual llamado Antonio Ramírez “él siempre esta porque ejecuta en vivo la cuestión visual la ejecuta en vivo”, mencionó Luis Meza.

En suma, el músico refirió que esa búsqueda por ofrecer un concierto más dinámico que solo ir a poner música ya hecha, proviene de su formación previa: “vengo de la escuela del rock y se la importancia de un músico en vivo, eso nos ha dado la pauta para hacer cosas reales y que no sólo sea ponerle play a música que ya esta hecha, es decir, sí disfruto ser DJ pero es un ámbito muy distinto”.

Sex Fleur II

Pasión por la música

Morelia es una especie de meca cultural en la región, o al menos así es como la percibió Luis Meza cuando llegó a ésta ciudad varios años atrás, de hecho tiene elementos para justificar eso luego de haber vivido en varias otras ciudades, “inclusive en otros estados no hay la actividad cultural que aquí”, dice.

Aunque desde siempre sintió atracción por la electrónica, Meza afirmó que al momento de llegar a Morelia traía otros proyectos en mente, más relacionados con el mundo del rock “pero al llegar hice amistades, entre ellas gente con inquietud que yo por la electrónica y el uso de diversas herramientas para la producción de electrónica, entonces poco a poco se formó el proyecto”.

Además, aunque la Sex Fleur surgió como tal en 2011, Meza refirió que desde el 2010 ya habían comenzado la búsqueda de instrumentos, “porque hay un sinfín de ellos para hacer música electrónica, entonces a partir de que nos juntamos empezaron a salir muchos proyectos, sobre todo para musicalizar cortometrajes o publicidad entonces antes de salir al escenario empezamos con proyectos multimedia”.

Internet: un aliado

Tener palancas, contactos, una disquera, mercadotecnia, son cosas que sin duda determinan el impacto de una banda, pero el internet vino a romper ese monopolio y le abrió puertas a cientos de artistas. Ese fue un caso similar para los de Sex Fleur, quienes se han apoyado en la web para llegar a los melómanos.

De hecho, Meza confirma que ese también ha sido su caso como proyecto musical: “nos ha alivianado mucho la carga de promocionar tu proyecto, además mucha de la distribución ha sido en línea, mucha de la música es descargable y gratis para que la gente pueda tener sin pretexto música de nosotros”.

Para quien guste de conocer el trabajo de La Sex Fleur, las canciones descargables se encuentra en SoundCloud, en la cuenta https://soundcloud.com/lasexfleur.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación