Radio

Noticias

La Región Salvaje de Amat Escalante


Ulises Fonseca

La ciencia ficción es parte de los elementos que contiene la oferta de largometrajes mexicanos que se muestran en el FICM, en específico el nuevo filme de Amat Escalante, "La Región salvaje", mostrado este día ante el público y la prensa.

Como buen recurso metafórico, en "La región salvaje" la incursión de un elemento extraño representa en realidad un problema del día a día, que en el caso de Escalante es, para variar, la violencia en la que se encuentra sumergido el país.

Como el director mismo comento en la rueda de prensa posterior a la proyección de su nuevo filme, la fantasía "es una metáfora de lo que quería mostrar... es algo muy ambiguo sobre la forma de relacionarnos entre nosotros", lazos interpersonales llenos de toxicidad por el machismo, la homofobia y la hipocresía, defectos que en la mente del capitalino común y corriente son representativos de la provincia, quizá por ello la acción del filme se ubica en el estado de Guanajuato.

Pero contrario de lo que se pudiera pensar, Escalante menciona que no hay influencias -o al menos no conscientes- del cine japonés, caso contrario de Herzog o Buñuel, en quienes Escalante sí reconoce como a sus maestros: "estoy muy influenciado por una forma de filmar muy terrorífica". Hasta ahora, a la película se le podría dar el mérito de tener la propuesta más arriesgada de lo que ha sido mostrado en el FICM, sin embargo quedan ciertos vacíos, en especial hacia el final de la película.

Por tanto sólo queda preguntar, ¿qué tanto funciona esa metáfora? Ya lo decidirá cada espectador cuando la película llegue a salas comerciales en el primer trimestre del 2017. Por lo pronto, quien desee mirar este trabajo debe saber que la película estará en exhibición este martes, en el complejo Cinépolis de Las Américas, a las 22:15 horas




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones