Radio

Noticias

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6
2025-03-07 15:03:15 RedLab Música

Redacción

Fotografías cortesía de Jesús Cornejo

 

Ciudad de México, a 07 de marzo de 2025. La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección del maestro Ludwig Carrasco, presentará el próximo 14 de marzo a las 20 horas el estreno mundial de Silencio son, obra de la compositora mexicana Nur Slim, como parte del Programa 6 titulado “La Heroica de Beethoven”.

El Programa tendrá como escenario la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde se tocarán tres obras en un concierto que promete ser una experiencia musical memorable, con el Concierto para piano, op. 10, de Eduardo Florencia; la Sinfonía núm. 3, "Heroica", en Mi bemol mayor, op. 55, de Ludwig van Beethoven; y, por primera vez, Silencio Son de Nur Slim.

En esta obra de la compositora mexicana es posible percibir la influencia de compositores como Silvestre Revueltas, Carlos Chávez y Manuel M. Ponce, así como la presencia del compás característico del 6/8, tan representativo del son veracruzano. Su instrumentación incluye una gran orquesta con maderas a tres, metales completos, arpa, piano, percusiones como xilófono y marimba, y una sólida sección de cuerdas.

Es así como Silencio son refleja el compromiso de Nur Slim con la música tradicional mexicana y su continua exploración en la composición sinfónica, dos constantes que han marcado su vida profesional.

Siendo egresada de la licenciatura en Composición de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y con maestría en Educación Musical en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Nur Slim presenta esta obra gracias al apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024, del que es miembro desde el 2023.

En su catálogo profesional incluye obras sinfónicas, óperas infantiles y música para televisión, con estrenos y publicaciones en instituciones de renombre en Estados Unidos y México. Entre sus composiciones destacan Lemon Leaves y Debo gritarlo al viento, publicadas por Songburd Music, LLC (2024), así como la ópera infantil Oliverso, comisionada por el Amity Trio. Asimismo, su trabajo ha sido reconocido con distinciones como el IU Global Remixed Arts and Humanities Award (2022) y el Women's Philanthropy Leadership Council Grant de Indiana University (2022).




Silencio Son y las otras obras que complementan el Programa 6 podrán disfrutarse en una segunda fecha, el domingo 16 de marzo en punto de las 12:15 horas, volviendo a tener como sede la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, ubicado en avenida Juárez S/N, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Los boletos para asistir a ambas funciones podrán ser adquiridos en la taquilla del Palacio de Bellas Artes y por medio de la plataforma digital Ticketmaster.





Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.