Radio

Noticias

La Orquesta Nacional de Jazz de México y el CENART lanzan el Primer Premio Jazz Joven

La Orquesta Nacional de Jazz de México y el CENART lanzan el Primer Premio Jazz Joven
2020-12-26 19:12:15 RedLab Música


Redacción / Ciudad de México, a 26 de diciembre de 2020.- La Orquesta Nacional de Jazz de México, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), lanza la convocatoria para participar en el Primer Premio Jazz Joven, el cual entregará premios a las categorías Mejor Interpretación Solista, Mejor Interpretación en Ensamble y Selección del Público.

El Primer Premio Jazz Joven Orquesta Nacional de Jazz de México tiene el propósito de apoyar el talento emergente nacional al fortalecer el entretejido artístico en la escena del jazz mexicano y de crear una plataforma que fomente la producción original de música por intérpretes y compositores mexicanos. 

El registro a la convocatoria inicia el lunes 4 de enero de 2021 y termina el domingo 28 de febrero de 2021, a través del formato que encontrarán en la página www.onjmx.org, el cual deberá se llenado y enviado con la documentación requerida al correo convocatoria@onjmx.org Una vez enviada la documentación, no se podrá modificar la información registrada en la solicitud. 

El Primer Premio Jazz Joven Orquesta Nacional de Jazz de México otorgará galardones a dos categorías: Mejor Interpretación Solista y Mejor Interpretación Ensamble, además de un reconocimiento a la Selección del Público. Los dos primeros consisten cada uno en 10 mil pesos, dos días de grabación en Pieza Estudios y un bono de 15 mil pesos para cambiarlo por artículos de audio de la marca Shure. El premio Selección del Público ofrecerá 5 mil pesos, aportados por el Restaurante El Convite. También se entregarán menciones honoríficas a los músicos destacados. 

La convocatoria establece que podrán participar todos los músicos nacionales y extranjeros (residentes en México), cuyas edades estén comprendidas entre los 16 y 30 años de edad en el momento en que se realice la presente edición, para la categoría Mejor Interpretación Solista; y de 16 a 35 años de edad para la categoría Mejor Interpretación Ensamble. Los ensambles no deberán tener más de ocho integrantes y no será necesario demostrar estudios en academia o institución de música. 

Los participantes deberán inscribir dos temas a interpretar, uno de la lista ofrecida en la convocatoria y otro a elección libre de hasta cuatro minutos de duración para los solistas y de hasta de seis minutos para los ensambles. 

El premio Selección del Público se determinará a partir de diversas dinámicas eliminatorias que se realizarán en los medios de difusión de la Orquesta Nacional de Jazz de México. El público seleccionará el mejor arreglo a un compositor mexicano entres las siguientes tres piezas: Pulgas freeway, de Eugenio Toussaint; Amaranto, de Enrique Nery; y Son del Alebrije, de Pedro Dabdub. El ensamble ganador será anunciado en la ceremonia de premiación del Primer Premio Jazz Joven, el día 30 de abril del 2021. 

Únicamente podrá registrarse una postulación por aspirante en cada una de las dos categorías. El titular de la postulación solo podrá participar una vez más, como músico de acompañamiento en la que no sea titular. Tampoco podrán participar quienes sean integrantes del jurado encargado de los procedimientos de evaluación del Premio Jazz Joven. 

El Jurado calificador estará integrado por músicos de probada trayectoria y su fallo será inapelable. Ellos evaluarán interpretación, lenguaje, afinación, interplay y presencia. Además, considerarán, de manera fundamental, que las expresiones tradicionales o populares estén integradas al arreglo musical presentado en la postulación. 



Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.