Radio

Noticias

La Orquesta Filarmónica de los Ángeles y Gustavo Dudamel amenizan la cuarentena

La Orquesta Filarmónica de los Ángeles y Gustavo Dudamel amenizan la cuarentena
2020-04-11 17:04:21 RedLab Música

Redacción.

Ciudad de México, a 11 de abril de 2020.- Radio Educación transmitirá En casa con Gustavo, un programa en el que el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel comparte con el público su música clásica predilecta, así como diversas anécdotas con sus invitados, con el objetivo de crear una experiencia comunitaria.

Esta iniciativa surge en alianza con La Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), Gustavo Dudamel, Classical KUSC (Los Ángeles) y Classical KDFC (San Francisco), debido a la situación mundial del coronavirus COVID-19, y se transmite cuatro veces por semana en inglés y una vez por semana en español, esta última es la que llegará a Radio Educación, a través de KUSC.

El programa se emitirá de manera diferida los sábados a las 17:00 horas, a partir del 11 de abril por las señales de Radio Educación en la Ciudad de México: 96.5 FM y 1060 AM, y por internet para todo el mundo en www.radioeducacion.edu.mx.

Gustavo Dudamel, quien actualmente se desempeña como director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, es un gran promotor de la música clásica, ha apoyado la educación artística y ha llevado las artes a comunidades en las que no había acceso a ellas, bajo la firme creencia en el poder de la música para transformar vidas, inspirar y cambiar el mundo.

Sobre el objetivo de esta serie, Dudamel señala que “la música es un hermoso elemento que nos une a pesar de que estemos separados”. Y menciona que estará grabando estos episodios desde su casa con Brian Lauritzen, amigo suyo, mientras invita al público a mantenerse en casa, a cuidarse y a seguir conectados e inspirados a través de la música. 

Las transmisiones de En casa con Gustavo, se suman a los contenidos que Radio Educación ofrece a sus audiencias en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, haciendo efectivo el derecho a la cultura durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.

 

 

 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.