Radio

Noticias

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes realizará su segunda temporada del año

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes realizará su segunda temporada del año
2021-09-21 15:09:54 RedLab Música

Redacción / Ciudad de méxico, a 21 de septiembre de 2021.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a la segunda temporada 2021 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), para la cual se han preparado 12 programas especiales que serán presentados del 23 de septiembre al 9 de diciembre en el marco de la campaña #VolverAVerte. La actividad más destacada será la celebración de su 65 aniversario, el jueves 14 de octubre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación como solista invitado del pianista mexicano Jorge Federico Osorio. 

A decir del director artístico de la agrupación del INBAL, Ludwig Carrasco, existe gran interés en dar a conocer el trabajo de compositoras y compositores nacionales, por lo cual se realizará el estreno mundial de piezas de Juan José Bárcenas, Alejandra Hernández, David Hernández-Ramos, Juan Pablo Medina y Marcela Rodríguez, así como del estadounidense William Harvey y del venezolano Reinaldo Moya.

La presencia de obra nacional continuará en la temporada al interpretar piezas de Carlos Chávez, Laura Chávez-Blanco, Leonardo Coral, Manuel M. Ponce y Manuel Reyes Meave, las cuales formarán parte de las diversas presentaciones enmarcadas en este programa.


De igual forma, se llevarán a cabo dos estrenos de importantes creadores que son poco conocidos en México: el arpista y compositor británico Elias Parish Alvars y el polaco Mieczysław Weinberg.


También será oportunidad para conmemorar a Antonin Dvořák (180 aniversario del nacimiento), Gerald Finzi (120 años de su natalicio), Wolfgang Amadeus Mozart (265 años de su nacimiento y 230 de su muerte), Astor Piazzolla (100 años de su natalicio) y Nino Rota (110 aniversario de su nacimiento).


Será una celebración atractiva con la participación de reconocidos directores huéspedes, como José Areán, Jorge Casanova, Luis Samuel Saloma, Luis Manuel Sánchez y Vladimir Sagaydo, y de las y los solistas invitados, como Rafael Ancheta, Rachid Bernal, Ulises Castillo, Ana Gabriela Fernández, William Harvey, Baltazar Juárez, Iván Manzanilla, Silvia Navarrete, Jorge Federico Osorio, David Rivera y Pastor Solís.


Para cerrar con broche de oro su segunda temporada 2021, la OCBA ofrecerá un concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en el marco del 75 aniversario del INBAL y un homenaje especial a Carlos Chávez, su primer director general.


En la presentación de sus diferentes actividades habrá un estricto apego a las medidas de protección para artistas, trabajadores y asistentes, las cuales consisten en la instalación de un filtro sanitario con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca al momento del acceso y durante las funciones, y respeto a la sana distancia.

El cambio de programación está sujeto a los semáforos epidemiológicos establecidos por las autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México.



Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.