Radio

Noticias

La obra maestra de Kubrick será musicalizada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el Auditorio Nacional

La obra maestra de Kubrick será musicalizada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el Auditorio Nacional
2023-07-07 02:07:47 RedLab Música

Como parte del 45 aniversario de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la obra maestra “2001: Odisea del espacio” del reconocido cineasta estadounidense Stanley Kubrick, cinta que se ha catalogado como ícono en la historia del cine de ciencia ficción, ofrecerá una función musicalizada en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en colaboración con el Ensamble Coral Cuícatl de Rodrigo Cadet ,

 

En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, y el coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, Eduardo Amerena Lagunes, detallaron que este cine-concierto estrenado en junio de 2010, es presentado en asociación con Warner Bros, el Southbank Centre de Londres y el British Film Institute, con una partitura hecha a la medida gracias a la participación de la Orquesta Filarmónica de Londres y el director André de Ridder.

 

"La apuesta principal de esto es acercar a un público a un cine de arte, a una banda sonora espectacular, hacerlo accesible y no simplemente hacer negocios, es una apuesta muy puntual con vocación social y especializada en este público que ama la música y ama el cine", compartió la funcionaria capitalina desde el vestíbulo del recinto.

 

El espectáculo contará con la participación de 95 músicos de la OFCM y 64 voces del Ensamble Coral Cuícatl de Rodrigo Cadet, bajo la dirección del estadounidense Brad Lubman con la colorimetría original de la cinta y las piezas musicales de Also Sprach Zarathustra (Así habló Zarathustra, 1896) de Richard Strauss, la Suite del ballet Gayane (Adagio) de Aram Khachaturian (1942) y El Danubio azul (1866) de Johann Strauss, obra que musicalizó una de las secuencias más memorables del cine, cuando una nave espacial flota serenamente por el espacio al ritmo de los acordes de este vals.

 

Desde el 2010 este espectáculo con acompañamiento orquestal y coral en vivo ha recorrido 34 ciudades del mundo con múltiples funciones, alcanzando una audiencia de más de 100 mil personas. Algunos de los ensambles musicales que han formado parte de este proyecto son la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Sinfónica de Sydney.

 

El cine-concierto 2001: Odisea del espacio musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y el Ensamble Coral Cuícatl se presentará el próximo domingo 10 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio Nacional, ubicado en Reforma 50, Bosque de Chapultepec. Boletos a la venta desde $180 pesos en las taquillas del recinto y en el sistema Ticketmaster.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.