Radio

Noticias

La obra inmersiva de teatro Bozal inicia temporada en el Cenart

La obra inmersiva de teatro Bozal inicia temporada en el Cenart
2021-05-28 16:05:57 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 28 de mayo de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) alberga la temporada de la obra Bozal, bajo la dramaturgia y dirección de Richard Viqueira. Se trata de un espectáculo de teatro inmersivo que mantiene suspendidos en el aire la escenografía, a los actores, y también al público, pues como sugiere su lema, “prohibido no volar”, la propuesta es una experiencia dinámica para los espectadores que se elevarán a más de siete metros de altura. Las funciones serán de miércoles a domingo, del 27 de mayo al 20 de junio a las 18 horas, en el Teatro de las Artes.

Richard Viqueira, conocido por montajes que rompen esquemas, ahora desafía los límites de la gravedad y juega con elementos que integran al espectador y lo hacen partícipe de esta experiencia, la cual cuenta con las actuaciones de Omar Adair, David Blanco y Ángel Luna, bajo la producción de Julián Robles, quien vuelve a ofrecer al público otro proyecto escénico de gran formato.

Bozal cuenta la historia de un hombre en el espacio que, aislado en el vacío por un desperfecto en la máquina de vuelo, descubre que no está solo en medio del universo. Recluido en el interior de la nave, lejos de la Tierra y de su familia, el astronauta intenta convivir con su lunático compañero, sometido a las órdenes del Controlador que falla una y otra vez, como si algo extraño estuviera ocurriendo en el mundo.

Las funciones de Bozal en el Cenart se llevarán a cabo en el marco de #VolverAVerte. Se trata de una producción teatral nacional de Chibal Entertainment y Kraken Teatro, realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (Efiartes) con el apoyo de ASUR.

El aforo estará limitado a 90 asistentes, quienes deberán seguir un riguroso protocolo sanitario para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias.

Se recomienda al público acudir con 30 minutos de anticipación a la función, así como vestir ropa cómoda para facilitar la colocación del mecanismo de seguridad para su participación dentro del dispositivo escénico.

Los boletos tienen un costo de $120, con un costo especial de $30 los jueves; están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart.

Para más información consulta cenart.gob.mx, así como nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.