Radio

Noticias

La música original del Gerardo Estrada Quartet deleitará a los tlalpujahuenses

La música original del Gerardo Estrada Quartet deleitará a los tlalpujahuenses
2019-11-15 13:11:49 RedLab Música

Texto y foto: Eduwiges Franco Estrada 


Este sábado 16 de noviembre, en la penúltima fecha de la Extensión de Otoño del Jazztival Michoacán 2019 en Tlalpujahua, tocá su turno de participación al Gerardo Estrada Quartet, grupo integrado por talentosos intérpretes de este género.

 

Ganadores del Primer lugar del Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles 2017 y del Con-curso Estatal de Ensambles 2019, ambos convocados por el Jazztival Michoacán, el cuarteto está integrado por Edgar Emmanuel Mutt Romero, en saxofón tenor; Carlos Gersaín Barajas Servín, en el bajo eléctrico, José Rogelio Vargas Navarrete, en la batería, y Luis Gerardo Estra-da Vázquez, al piano y autor de las composiciones.

 

Orgullosos representantes del jazz michoacano, el Gerardo Estrada Quartet se formó en julio del 2014 con la finalidad de dar a conocer la música original creada por los compositores mo-relianos, en particular, y michoacanos en general, y compartir la experiencia de la improvisa-ción, una de las principales características del género del jazz, así como con la intención de aportar a la escena local y nacional el  repertorio del jazz michoacano.

 

De acuerdo al director del grupo, las composiciones que interpretan son inspiradas para que los propios  integrantes del cuarteto expresen sus potencialidades musicales, teniendo como inspi-ración el día a día que se vive en la capital michoacana y la vasta tradición musical y cultural que existe en Michoacán.

 

Otro propósito es el de acercar el jazz a las personas para generar una mayor escucha de este género musical, además de difundir material de la tradición jazzística para formar un público más receptivo, entusiasta y conocedor del jazz.

 

Sin duda, estos conceptos son compartidos con el director del Jazztival Michoacán, el saxofonis-ta Juan Alzate, quien recuerda que es este proyecto el único en el país que genera concursos para estudiantes en el área jazzística.

 

Presentación de libro.

Por otro lado, previo a la realización del concierto se hará la presentación del primer producto editorial del Jazztival, el libro “La ruta del Jazz. Itinerario del Jazz en Michoacán” del músico e investigador Héctor Peña, esto en el Jardín Zaragoza, a las 6 de la tarde, mientras que el con-cierto será a las 7 de la noche en el teatro Cenobio Paniagua, cuya acústica ha sido elogiada por los músicos participantes.

 

Actividades para el domingo 17

Para la jornada de clausura, prevista para el domingo 17, se contempla la actuación del grupo infantil de jazz Jazztet y del Ensamble del Jazztival, en cuanto a música se refiere, así como la muestra de los resultados del Taller de grabado "Jazzestampa", en el que participó un entusias-ta grupo de jóvenes, que bajo la conducción del maestro Enrique Zamudio Zaragoza, crearon obras de arte en la técnica de grabado en relieve, teniendo como tema principal. Con la reali-zación de este taller se confirma el espíritu interdisciplinario y de formación que el Mtro. Juan Alzate ha tratado de imprimirle al Jazztival, al convocar a artistas de diferentes disciplinas a participar en las diversas actividades contempladas en estas extensiones de otoño.

 

Luis Enrique Zamudio Zaragoza, es egresado de la licenciatura en Artes Visuales de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,. Actualmente es miembro de "Los Agachados", taller colectivo de gráfica, ubicado en la ciudad de Morelia.

 

Todos estos eventos podrán ser disfrutados tanto por los habitantes del pintoresco lugar, como por la gran cantidad de visitantes que recibe el pueblo mágico, debido a que se encuentra en curso la Feria de la Esfera, donde los productores locales ofertan los más variados modelos de este singular adorno navideño.

 

La programación completa se puede consultar en Facebook: jazztivalmichoacan.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.