Radio

Noticias

La Mulata de Córdoba enamora a las familias morelianas

La Mulata de Córdoba enamora a las familias morelianas
2019-12-07 15:12:43 RedLab Artes escénicas

Redacción

La ópera en Morelia está viva y cada día atrae a un público más amplio, tal y como se observó en la primera presentación de "La Mulata de Córdoba" que se presentó en el Teatro Ocampo ante la presencia de niños, jóvenes y adultos.

En el proyecto realizado por Ópera de Morelia, participaron 32 artistas en escena que forman parte del taller del coro de Ópera de Morelia; además de los 4 solistas, como Genie Cecenia en el personaje de Soledad o la Mulata; Enrique Mejía como Anselmo y Fran Anselmo; Omar Nieto interpretó a Aurelio y el inquisidor, y como el enamorado estuvo José Miguel Chávez. 

"La Mulata de Córdoba es una ópera basada en una leyenda del siglo XVI, con libreto de Agustín Lazo y Xavier Villaurrutia, dos grandes dramaturgos mexicanos, la música de la ópera es por el gran compositor mexicanos José Pablo Moncayo García. La ópera comenzó de manera hermosa, transcurrió la historia a través de la actuación, del canto, de la música. Esta primera presentación estuvo padrísima. Había de todo público, siempre es así en nuestras presentaciones, es importante destacarlo que acuden las familias a ver las óperas que montamos", comentó Sandra Meneses, de Ópera de Morelia.

Entre el aplauso y cobijo del público hacia los artistas, el elenco recordó la siguiente presentación familiar es el viernes 13 de diciembre en el Teatro Ocampo a las 8:30 de la noche, y la cuota de recuperación es de 300 pesos.

"Tenemos los descuentos acostumbrados, niños y estudiantes con credencial actualizada tienen un descuento del 50%, mientras que mantenemos otra promoción del 3x2 que es dirigido a todo público. Los boletos los pueden adquirir en el café Galería del Teatro Ocampo. Hay que recordar que lo recaudado será para beneficio de los niños con cáncer de AMANC Michoacán. Agradecemos el apoyo de SeCultura (Secretaría de Cultura de Morelia) para informar de estas presentaciones y el público acuda a disfrutar de estos proyectos culturales", concluyó Sandra Meneses. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.