Radio

Noticias

La Mueca invita a la función final de los Villancicos latinoamericanos

La Mueca invita a la función final de los Villancicos latinoamericanos
2019-02-21 21:02:02 RedLab Artes escénicas

Redacción

Recuperar, conservar y presentar la tradición musical navideña del mundo hispano, es lo que sustenta la obra “Villancicos Latinoamericanos”, una serie de conciertos escénicos en los cuales hay títeres de distintas técnicas. Se trata de una propuesta que estuvo en “temporada fuera de temporada” y que tendrá su función final este domingo 24 de febrero, a las 18:00 horas.

Los “Villancicos Latinoamericanos” son una recopilación de la tradición musical latinoamericana y española, que ya es poco conocida y que está dedicada a la navidad. Para darle vida, se hacen distintas escenas con títeres de mesa, de sombra, mojigangas, animación de objetos y juguetes populares.

Se hace una propuesta que entrelaza el teatro y la música para acercar al público una tradición poco conocida. Además, el hecho de que se presenten villancicos de forma “ex-temporánea” ya tiene una postura política, en el sentido de que desde La Mueca buscan generar y presentar obra sin estar sujetos a las inercias del mercado: “estamos seguros de que este trabajo se puede disfrutar y apreciar en cualquier momento del año”.

Entre las canciones que conforman el programa del concierto esta: una pieza tradicional de Veracruz, un villancico uruguayo, creado por Aníbal Sampayo; una canción venezolana, cuyo título es El aguinaldo del cayao; una pieza española, compuesta entre Gloria Fuentes y Paco Ibáñez; una canción de Silvio Rodríguez, que es poco conocida y se llama Jerusalén año cero; una pieza del nicaragüense Carlos Mejía Godol; además de La conga de San Benito, la cual proviene de la tradición afromexicana. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.