Radio

Noticias

La Matraca y su búsqueda por fomentar la música


Ulises Fonseca

Tocar de nueva cuenta música que de cierta forma cayó en el olvido, así como apoyar al desarrollo de los compositores noveles, son a grandes rasgos dos motivos que impulsaron la formación de un proyecto musical como La Matraca, que ahora busca establecer nexos de cooperación con diferentes instrumentistas.

Como afirmó el violinista de La Matraca, Alfredo Hernández Cadena, La Matraca interpreta música mexicana y michoacana “pero sin dejar de lado la parte clásica, hemos trabajado con diferentes instrumentistas como el fagotista Juan Everardo Gastelum y ahora estamos con un programa para trío de cuerdas y oboe”, de ahí que ahora este como invitada de honor Monserrat García Campos, quien dicho sea de paso es la principal oboísta de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM).

De hecho, la propia Monserrat García externó que luego de llegar a Morelia en 2015, “conocí a los compañeros y de inmediato encontramos afinidades, entonces al encontrar muchos puntos en común decidimos iniciar un proyecto juntos como cuarteto, ahora estamos tocando música alemana del siglo XVIII”.

Ahora bien, la instrumentista dejó entrever que La Matraca contribuye a restaurar un vacío en el estado, puesto que “el oboe es un instrumento que desapareció de cierta manera, ya que luego de que el maestro Rivero se retirara la academia quedó vacía, entonces ahora siento la responsabilidad de dar clases y difundir el instrumento”.

De hecho, la oboísta confirma que actualmente La Matraca busca tanto difundir al oboe como a la música pensada para instrumentación de trío de cuerdas y oboe, “algo que era muy común en el siglo XVIII, pero que fue dejado de lago con la llegada del clarinete, entonces como nuestra labor es retomar esa música maravillosa para que sea escuchada”.

Para seguir con ese tópico, el violista Rolando Vidal García Calderas expresó que “la intención de retomar este tipo de repertorio en centros de educación está encaminada a que nuevos compositores escuchen el timbre de esta agrupación, pues al no tener la experiencia de escuchar en vivo el compositor pierde la noción de este tipo de timbres y conciertos, por tanto, este tipo de conciertos puede detonar en una creación artística y ojalá algún compositor se animara hacer algo para esta agrupación”.

Por su parte, Hernández Cadena refirió que ahora La Matraca gestiona posibles conciertos en festivales de Zacatecas, “también trabajamos un repertorio que incluirá un cuarteto de cuerdas, oboe y fagot, por lo cual estamos ampliando el perfil y la dotación, además de dar a conocer música para esta instrumentación”, que dicho sea de paso, tampoco es usual escuchar en las salas de concierto.

cuarteto-la-matraca<

Del aula a los festivales internacionales

Con respecto a su historia, el violonchelista Jesús Gutiérrez Guzmán relató que La Matraca tiene sus orígenes en la cátedra de música de cámara que tutelaba Arturo García Gómez en la Universidad Michoacana, “ahí coincidimos cuatro compañeros, en esa clase nos ensamblamos y fue así como inició el cuarteto en el 2001”.<

Sin embargo, en ese entonces el cuarteto estaba formado con el fin de cumplir los requerimientos de una materia e incluso carecía de nombre, “pero vimos que nos gustaba y fuimos caminando, luego decidimos ponerle un nombre, Leitmotiv, aunque luego pensamos en hacer referencia a nuestras raíces y por ello La Matraca”.

Entonces, con un proyecto más establecido fue que el cuarteto pudo generar una trayectoria más sólida que incluye participación en festivales, (tanto nacionales como estatales e internacionales), una gira por la región centro occidente del país, que incluyó nueve estados, la grabación de discos, además de servir como plataforma para exámenes de titulación en el Conservatorio de las Rosas y en la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA).




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones