Radio

Noticias

La Marimba Nandayapa, Marco Morel Guitarra y Los Molotes, presentes en el 5to. Festival Musical

La Marimba Nandayapa, Marco Morel Guitarra y Los Molotes, presentes en el 5to. Festival Musical
2019-04-22 21:04:45 RedLab Música

Eduwiges Franco Estrada 


Reconocidos artistas y grupos mexicanos integraron el 5to. Festival Musical organizado por la Fundación Hermes Music este fin de semana en el Auditorio de la CTM (Calle Fernando Amilpa, a un costado del Monumento a La Revolución), en la ciudad de México.

 

Así lo dio a conocer el Presidente de la Fundación, Juan Córdoba Perches, quien señaló que el festival es parte de las acciones incluidas en los programas sociales que promueve la institución que preside.

 

A propósito de la Fundación Hermes Music, Juan Córdoba Perches refirió que ésta se ha enfocado en los últimos años a llevar programas de educación musical gratuitos, sobre todo a las comunidades indígenas, niños de la calle y asociaciones civiles, a quienes se les imparten clases de música durante un año y les donan los instrumentos musicales, promoviendo a la vez la música mexicana y a sus autores.

 

Consideró que “el estudio de la música es muy importante en los niños de todas las clases sociales, pues desarrolla en las personas los dos lados del cerebro y no importa si no se toma la música como profesión o no, dado que su conocimiento contribuye al desarrollo intelectual y a fomentar la sensibilidad del ser humano”.



 

Ahora bien, respecto al Festival Musical, Juan Córdoba Perches señaló que en esta quinta edición del Festival tuvieron participación el grupo Los Molotes, originarios de Oaxaca, quienes ejecutan géneros como el pop y el soul, además de haber participado en la musicalización de la película Coco; también tuvieron presencia Marco Morel, guitarrista, compositor y arreglista con más de 40 años de trayectoria, quien fuera director musical de Chabuca Granda y de Guadalupe Trigo, entre otros. También compartió su música la mundialmente famosa marimba Nandayapa, que cuenta con más de 65 años de carrera artística y que se ha presentado en los escenarios más representativos de todo el mundo.

 

En el programa se incluyó la presentación del jazzista Víctor Patrón, referente de la música y el jazz mexicano, acompañado de otros grandes músicos no tan conocidos pero igual de talentosos, lo que constituyó una verdadera fiesta de  géneros musicales.

Asimismo, Córdoba Perches mencionó que para corresponder la preferencia del público asistente, se rifaron dos violines (uno el sábado 20 y otro el domingo 21)  decorados por  artistas huicholes, cuyo trabajo también es promovido por la fundación. 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.