Radio

Noticias

“La marginación no solo es económica, también es cultural”


Ulises Fonseca Escuchar, ver y discutir de distintas maneras, para desembocar en otras formas de descubrir el mundo y construir las identidades, es sólo una pequeña parte de lo expuesto por Benjamín González Pérez en el segundo módulo del diplomado “Repensar las violencias desde el arte y la cultura”, ofrecido este fin de semana en la Facultad de derecho nicolaita. Con el tema de “La cultura como restitutivo social: atención a grupos excluidos y emergentes”, González Pérez destacó que en la actualidad las problemáticas sociales no solo se generan en términos económicos, de hecho, consideró que las principales diferencias y abismos se dan en materia cultural: "ahora no solo es tener dinero, sino también la forma en que se impone ante otros mediante la cultura". Por tanto, sólo podría considerarse que un esfuerzo es alternativo o subversivo cuando surge con la conciencia de los sistemas de dominación políticos o comerciales, que pueden contrarrestarse mediante herramientas creativas. "Si queremos como gestores incidir, es necesario identificar los sistemas de dominación" dijo. Además, González Pérez consideró que el trabajo cultural debe reivindicar otros valores, no solo los relacionados con los intereses macro-económicos. "estamos inmersos en un paradigma, pero lo que les digo es liberarse de eso y cuestionar ideas; el capitalismo es una forma de dominación que engloba no solo aspectos económicos sino los socio-culturales", pero en este punto enfatizó que esto "es una posición personal". Ahora bien, frente a las posiciones ultras de derecha o izquierda, Benjamín González propone formas dialécticas de creación, de modo que los elementos occidentales sean apropiados por las personas y/o comunidades para crear algo nuevo y propio. (Un ejemplo de esta mezcla podrían ser agrupaciones musicales como Eleven Town´s Band https://www.facebook.com/eleventownsband/?fref=ts). Por otra parte, el ponente expuso que para los promotores culturales que quieran levantar un proyecto, resulta necesario tener claro con que personas de la política o el mundo empresarial habrá de generarse alianzas. En esta parte dijo que es necesario evitar caer en posiciones radicales, “no todos los gobiernos ni todos las empresas son iguales”, aunque eso sí, mencionó que a nivel general “sí comparten intereses similares”.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones