Radio

Noticias

“La literatura es un puente de comunicación para el ser humano”

“La literatura es un puente de comunicación para el ser humano”
2018-05-11 01:05:15 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Enfocado en la mujer para contrarrestar la poca visibilidad que hay de ellas en el panorama literario, es uno de los ejes con que funcionará el “Seminario de narrativa: mujeres mexicanas”, que iniciará el próximo 16 de mayo en El Traspatio Cafebrería. Con el fin de conocer más a fondo este seminario, hablamos con una de sus impulsoras y organizadoras, Karla Cerriteño Chávez, quien expresó que se trata de una actividad abierta a todo público, “hombres y mujeres, con el fin de borrar esa frontera. Leeremos autoras, pero sus voces conectan con cualquiera, después de todo, la literatura es un puente de comunicación para el ser humano”. A continuación, la entrevista ¿Qué ofrecerá el seminario? “El seminario consiste en abordar obras literarias escritas por mujeres de una forma crítica. Se leerá una novela completa de cada autora, hablaremos de su trabajo creativo y del contexto en el que surgen sus obras. Las sesiones serán quincenales, con el fin de leer y abordar la novela en dos partes y, a su vez, leer textos cortos, como cuentos, poesía, entre otros”. En este punto, resulta necesario señalar que las sesiones serán el 16 y 30 de mayo con una obra de Carmen Boullosa; el 14 y 28 de junio se trabajará a Daniela Tarazona; mientras que el 12 y 26 de julio habrá espacio para Sara Uribe y Brenda Navarro. ¿Cuál es la pertinencia de un seminario como este? “Este seminario surge por varios factores que percibimos: hay que quitar el miedo a la lectura, plantearla como una herramienta para comprender nuestro entorno, lo cual se logra leyendo de forma crítica; la razón de que se aborden obras de escritoras mexicanas es darles mayor difusión a las autoras, ver cuáles son los tópicos comunes, si los hay, y ser conscientes de lo que se escribe en la actualidad en nuestro país. Además, creemos necesario el conocer la gran riqueza y variedad de voces con las cuenta nuestro país, saber que hay muchas más autoras que las que solemos escuchar”. ¿Cómo eligieron a las autoras que se trabajarán? Las elegimos por la vigencia de sus temas, inicialmente teníamos una lista de más autoras, las cuales esperamos abordar más adelante (…) estas cuatro autoras representan la realidad desde formas muy singulares. Con (Carmen) Boullosa podemos ver que, a pesar de lo lejano que nos puede parecer el contexto de una pintora italiana del siglo XVII, vemos ciertas prácticas sociales que siguen vigentes; Tarazona, por su parte, en su novela nos habla de la pérdida y como nos transformamos a raíz de ésta; respecto al módulo de Sara Uribe y Brenda Navarro, decidimos juntarlas porque tocan temas que, por desgracia, están muy presentes en el país: la desaparición, delincuencia e inseguridad. Como puede verse, el seminario garantiza variedad y la oportunidad de ver nuestra realidad desde diferentes miradas. ¿Los participantes harán textos literarios? “Eso estaría buenísimo. Inicialmente esperamos despertar el diálogo en ellos, que se animen a hablar de los temas abordados en las novelas y demás textos literarios, no sólo en el seminario, sino fuera de este. Si eso despierta en ellos la necesidad de escribir sobre ello, creo que podríamos decir que nuestro objetivo se ha cumplido completamente”. Cerriteño Chávez y Ana Karina Guzmán Bucio son las talleristas que proponen este seminario, al que es posible solicitar lugar mediante inscripción en El Traspatio (Bartolomé de las Casas 533, centro de Morelia). Además, para obtener mayores informes, es posible solicitarlos al twitter personal de las talleristas: Anna Karina Guzmán Bucio (@anon_mujer) y Karla G. Cerriteño Chávez (@KarlaChacer) o mediante la página en FB del Traspatio (@traspatiomorelia) o al correo chavez.karla@outlook.com. Foto: Dustin Lee, Natalie Collins y Alexis Brown desde Unsplash



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán