Radio

Noticias

La lectura es saludable: Caliche Caroma

La lectura es saludable: Caliche Caroma
2020-04-27 17:04:52 RedLab Literatura

Ulises Fonseca

Foto: Ojo libre 


De acuerdo a Lola Larumbe, librera española, “los libros nos protegen de lo que pasa ahí fuera” *, una aseveración que se puede mirar e interpretar desde distintos ángulos, si bien parece que muchas personas en Morelia confirman lo anterior: “para mí ha sido positivo, pues tuve un incremento en las ventas desde que comenzó la contingencia (medida para paliar el Covid-19)”, afirmó Caliche Caroma, fundador y encargado de librería La Inundación.  

 

El librero mencionó que si bien en los últimos días cayeron las ventas, en un primer momento tuvo un incremento importante, cosa que puede tener su origen en diferentes factores, entre los cuales está, dijo, “la moda, pues la gente como que se ha visto presionada a que tiene que producir algo, hacer ejercicio o leer un libro, claro muchos optan por el ejercicio o ver series, pero una gran parte han venido a comprar libros, también he tenido más envíos, trabajo con correos de México y también en prácticamente en toda la ciudad”.

 

Por otra parte, Caliche Caroma refirió que la avalancha de información sobre el Covid-19 es tan grande que genera hartazgo, “como que se cansan del internet y tal vez sienten que es buen momento para volver a la lectura; sí es reconfortante la lectura pues te lleva a utilizar la imaginación, es algo, más que productivo, saludable”.

 

Entonces, ante la cuestión de si una librería es algo esencial, Caliche Caroma externó que el sí lo considera esencial “pues la gente puede estar en internet o la televisión, pero en algún momento del encierro será necesario tener un espacio interior y la puerta es el libro, entonces sí hay gente que ha venido a comprar libros de medicina y no porque estudien esa carrera sino porque desean saber más; también está el internet, para eso, pero es como una especie de pantano donde si no sabes buscar te pierdes”.

 

Además, dijo, el hecho de la librería no tiene aglomeraciones: “entra una persona y puede estar una hora u hora y media recorriendo la librería y lo reconforta, porque es una especie de bosque; en ese sentido se vuelve un giro esencial para que la gente tenga un escape dentro de sus pequeños departamentos o casas en encierro obligatorio, eso no podemos negar, que la mayoría de mexicanos vivimos en espacios muy reducidos (…) este es como un hospital del espíritu y sí, las librerías son esenciales y lo digo no solo porque yo tenga una, de hecho si no tuviera una, buscaría para irme a meter porque me gusta mucho visitarlas”.       

 

* Extraído de la nota “Los libros nos protegen de lo que pasa ahí fuera”, publicada en El País https://elpais.com/cultura/2017/02/03/babelia/1486115261_542096.html

 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras