Radio

Noticias

La lectura es saludable: Caliche Caroma

La lectura es saludable: Caliche Caroma
2020-04-27 17:04:52 RedLab Literatura

Ulises Fonseca

Foto: Ojo libre 


De acuerdo a Lola Larumbe, librera española, “los libros nos protegen de lo que pasa ahí fuera” *, una aseveración que se puede mirar e interpretar desde distintos ángulos, si bien parece que muchas personas en Morelia confirman lo anterior: “para mí ha sido positivo, pues tuve un incremento en las ventas desde que comenzó la contingencia (medida para paliar el Covid-19)”, afirmó Caliche Caroma, fundador y encargado de librería La Inundación.  

 

El librero mencionó que si bien en los últimos días cayeron las ventas, en un primer momento tuvo un incremento importante, cosa que puede tener su origen en diferentes factores, entre los cuales está, dijo, “la moda, pues la gente como que se ha visto presionada a que tiene que producir algo, hacer ejercicio o leer un libro, claro muchos optan por el ejercicio o ver series, pero una gran parte han venido a comprar libros, también he tenido más envíos, trabajo con correos de México y también en prácticamente en toda la ciudad”.

 

Por otra parte, Caliche Caroma refirió que la avalancha de información sobre el Covid-19 es tan grande que genera hartazgo, “como que se cansan del internet y tal vez sienten que es buen momento para volver a la lectura; sí es reconfortante la lectura pues te lleva a utilizar la imaginación, es algo, más que productivo, saludable”.

 

Entonces, ante la cuestión de si una librería es algo esencial, Caliche Caroma externó que el sí lo considera esencial “pues la gente puede estar en internet o la televisión, pero en algún momento del encierro será necesario tener un espacio interior y la puerta es el libro, entonces sí hay gente que ha venido a comprar libros de medicina y no porque estudien esa carrera sino porque desean saber más; también está el internet, para eso, pero es como una especie de pantano donde si no sabes buscar te pierdes”.

 

Además, dijo, el hecho de la librería no tiene aglomeraciones: “entra una persona y puede estar una hora u hora y media recorriendo la librería y lo reconforta, porque es una especie de bosque; en ese sentido se vuelve un giro esencial para que la gente tenga un escape dentro de sus pequeños departamentos o casas en encierro obligatorio, eso no podemos negar, que la mayoría de mexicanos vivimos en espacios muy reducidos (…) este es como un hospital del espíritu y sí, las librerías son esenciales y lo digo no solo porque yo tenga una, de hecho si no tuviera una, buscaría para irme a meter porque me gusta mucho visitarlas”.       

 

* Extraído de la nota “Los libros nos protegen de lo que pasa ahí fuera”, publicada en El País https://elpais.com/cultura/2017/02/03/babelia/1486115261_542096.html

 




Artículos relacionados

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Durante tres días, del 11 al 13 de julio, este rincón literario independiente será sede de diferentes presentaciones de libros con autoras nacionales y extranjeras como Corina Bistritsky y Neige Sinno

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana