Radio

Noticias

La FPBA ofrecerá los sábados dos talleres libres a partir de junio


*Para público en general, con valor curricular sobre nuevas tecnologías en Artes Visuales.

Morelia, Michoacán, a 11 de mayo de 2015.- La Cátedra de Arte y Nuevas Tecnologías, de la licenciatura en Artes Visuales, de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), como parte de sus actividades de formación complementaria y continua, ofrecerá del 30 de mayo al 11 de julio dos talleres libres con duración de 30 horas y valor curricular, al cual podrán asistir no solo alumnos de la facultad, sino también público en general.

Estos talleres buscan fortalecer algunos aspectos teóricos y prácticos del área y brindarán una aproximación a las herramientas tecnológicas así como procesos novedosos aplicados a la producción artística; están pensados para el público en general interesado en la integración de la tecnología en el arte, abarcando vertientes tanto de la imagen como del sonido.

El primero, sobre Mapeo de Prototipos, será impartido por Francisco Zúñiga Romero del colectivo Monocromo. El taller comprende una introducción a la técnica del videomapingenfocando al trabajo sobre objetos tridimensionales, teniendo como herramienta el software Resolume Arena. A la par, se familiarizará a los asistentes con las técnicas de mapeo, el trabajo y exploración con la manipulación de video en tiempo real, acercando al alumno a las prácticas del VJing, los procesos performativos con el vídeo y la  técnica de video instalación. Se impartirá del 30 de mayo al 11 de julio, todos los sábados de 16:00 a 20:00 horas.

El segundo taller tiene como tema la experimentación y producción sonora, impartido por los miembros fundadores de la disquera Bifronte, utilizando el sistema Ableton Live, que permite la producción de sonido y su manipulación en este software, con un trabajo muy fluido en tiempo real con el sonido.

En él se verán técnicas básicas para producir sonido, editarlo, manipularlo y post producirlo. A la par se introducirán nociones básicas de música, que permitirán una comprensión más exhaustiva del proceso de composición. El taller exige la experimentación con las diferentes posibilidades del programa por separado y su integración en proyectos sonoros. Se impartirá también en las mismas fechas pero con horario de 10:00 a 14:00 horas.

El costo por taller es de 900 pesos, los interesados deberán solicitar su ficha de inscripción en las oficinas de la dirección de la FPBA ubicada en el edificio A-III de Ciudad Universitaria de martes a jueves en un horario de 8 de la mañana a las 12 del día con la secretaria Liz, hasta el 28 de mayo de este año. Mayores informes en el portal de internet: http://talleres-artec.tumblr.com/ y el correo electrónico: artec.fpba@gmail.com.1




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación