Radio

Noticias

La Fontegara se integra al programa 2019 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez

La Fontegara se integra al programa 2019 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez
2019-11-08 17:11:43 RedLab Música

Redacción 


Integrada por María Díez-Canedo (flauta de pico y traverso barroco), Eunice Padilla (clavecín), Rafael Sánchez Guevara (viola da gamba) y Eloy Cruz (guitarra barroca), La Fontegara presentará en la edición 31 del Festival de Música de Morelia el programa Arca de Música, Música instrumental de archivos novohispanos.

 

La Fontegara sustituye a La Real Cámara, que por razones ajenas al Festival canceló su participación en esta edición. No obstante, se cuenta con esta agrupación mexicana de gran calidad cuya trayectoria es reconocida internacionalmente.

 

Con este programa, La Fontegara ofrecerá una muestra de la diversidad de estilos y géneros contrastantes de la música de cámara que se escuchaban en Nueva España a mediados del siglo XVIII y en las décadas que precedieron a la Independencia.

 

A pesar de la escasa pervivencia de obras instrumentales, se ha logrado reconstruir un rico panorama de las prácticas musicales que existían en la Ciudad de México gracias, por un lado, a un puñado de manuscritos de archivos de distintos ámbitos y por el otro, a descripciones, reseñas e inventarios, tanto de Actas de Cabildo catedralicias como de archivos civiles privados o de los teatros.

 

A través del Avalúo de los papeles de Música [...] del difunto P. Dn José Fernández Jauregui (1801, AGN), conocemos la gran cantidad de música que se importaba y era utilizada como música de entretenimiento para conciertos caseros y para el teatro.

 

Este catálogo enlista obras de cerca de cuatrocientos autores –en su mayoría europeos– mostrando la familiaridad que los músicos y aficionados tenían con la música moderna de su tiempo.



 

Otro inventario clave en la reconstrucción del panorama sonoro novohispano es la Memoria de los bienes [...] del Sr. Marqués del Jaral (Don Miguel de Berrio y Saldívar, 1782), quién, entre diamantes, oro y esclavos, tenía un rico acervo de partituras de música que incluía a todos los compositores italianos "de moda"; fue reconocido por las autoridades eclesiásticas como "inteligente y afecto a la música" y tenía a su servicio maestros que enseñaban el arte musical a él y a su familia.

 

A pesar de que la gran mayoría de la música que estos inventarios describen no se conservó, encontramos algunos manuscritos de música instrumental dispersa en bibliotecas civiles, en archivos eclesiásticos y en los colegios de enseñanza musical, con los que hemos conformado este programa.

 

Las obras de archivos novohispanos que La Fontegara presenta –desde las danzas más populares hasta sofisticadas obras de compositores de vanguardia– provienen de cinco manuscritos: el "Cuaderno con 34 sonatas [Solfeggi de Leonardo Leo] de autor anónimo" y "Sonatas y Minuetos", de la Catedral de México, el manuscrito XII Sonatas a Flauta e Basso di Pietro Locatelli & [...], fechado en México en 1759 (Museo Nacional de Antropología e Historia), el Códice Saldívar 4 (León, Guanajuato, 1732) del archivo Saldívar Osorio y el Cuaderno de Guadalupe Mayner (BMLT, 1804).

 

Es un honor para el Festival de Música de Morelia recibir a La Fontegara en el Centro Cultural Universitario el domingo 17 de noviembre.a las 18:00 horas.

 

Para conocer más sobre esta agrupación pueden consultar:

http://www.lafontegara.net/

https://www.youtube.com/channel/UCwdzapSR9WgCA2qJ




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.