Radio

Noticias

La filarmónica de Chihuahua celebra 25 años con temporada invernal

La filarmónica de Chihuahua celebra 25 años con temporada invernal
2019-01-26 01:01:12 RedLab Música

Redacción

 

El violín será el protagonista de la programación con que la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH) celebrará 25 años de existencia. Las actividades dieron inicio con un concierto, que a su vez formó parte de la Temporada de Invierno, que abarca del 18 de enero al 12 de abril.

 

De manera adicional a la Temporada de Invierno, en esta celebración se realizarán conciertos gratuitos en diferentes municipios como complemento de una amplia agenda, informó María Concepción Landa García Téllez, secretaria de Cultura del Gobierno de Chihuahua. El objetivo de estos conciertos es que la música transforme  vidas y genere un mayor acercamiento con los protagonistas de la música.

 

Formar públicos

 

La funcionaria afirmó que los conciertos llegarán a todo el estado, con funciones en Ciudad Juárez, Delicias y Cuauhtémoc, así como en demás ciudades medianas del estado, “y no solo eso, sino también se atenderán a los grupos vulnerables que habitan en las penitenciarías, lo cual genera experiencias maravillosas porque los reos verdaderamente disfrutan mucho y se genera bastante interacción”.

 

Asimismo, María Concepción Landa García comentó que habrá conciertos para niños y jóvenes de diferentes escuelas de la entidad, con el objetivo de acercarlos a la cultura de la música clásica. Esto será posible por medio de un acuerdo celebrado por Cultura con la Secretaría de Educación y Deporte, mediante el cual fueron seleccionadas escuelas de escasos recursos y grupos vulnerables.  

 

Landa García Téllez precisó que también programaron mayor cantidad de conciertos didácticos porque el enfoque es trabajar más cercanamente con los niños y jóvenes, con la idea de despertarles el gusto por la música, tanto la clásica como la del dominio popular, como aquella en que se adaptan las bandas sonoras de las películas. Los recitales, dijo, “se realizarán en espacios culturales adecuados para la interacción y mejor aprovechamiento”.

 

Temporada de invierno

 

De regreso al festín que augura la temporada de invierno, este banquete musical continuará el 1° de febrero cuando la OFECH presente la Sinfonía No.2, de Robert Shumann y el Concierto de Violín de Johannes Brahms, que estará a cargo de Armine Onikovna, principal de la sección de violines segundos.

 

El 15 de febrero tocará turno a la violinista de origen chino WeiWei Le, para el Concierto para violín No. 4 de Niccolo Paganini, y la obertura El señor Bruschino de Gioachino Rossini, así como la Sinfonía en Do Mayor de Georges Bizet.

 

El 1° de marzo, Miguel Salmón del Real, director de la Orquesta Mexicano, dirigirá a la OFECH en piezas como El renacuajo paseador, del también mexicano Silvestre Revueltas y la Sinfonía No. 3 de Ludwig Van Beethoven, así como el Concierto para Violín No. 5, mejor conocido como Turco, que será interpretado por Virna Pacheco, quien ocupa el lugar de concertino dentro de la orquesta.

 

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 15 de marzo la OFECH ofrecerá un concierto con la solista Abigail Portillo, integrante de la sección de violines primeros con el Concierto para violín de Beethoven, bajo la batuta de la directora mexicana Gabriela Díaz Alatriste.

 

A manera de cierre del ciclo de música para violín, el 29 de marzo se presenta el solista Eric Silberger, con el Concierto para Violín de Piotr Ilich Tchaikovsky, en donde también ejecutará Las danzas folclóricas rumanas de Béla Bartók.

 

La Temporada de Invierno culmina el 12 de abril con una Gala de Bel Canto, con voces de la soprano chihuahuense Carla Portillo, el tenor mexicano José Medina y el barítono Charles Oppenheim, con la dirección de Felipe Tristán.

 

Los conciertos de la temporada se realizarán en el Teatro de los Héroes, mientras que los conciertos didácticos y de aniversario se realizarán en espacios que podrán ser consultados a través de las redes sociales en @ofechoficial.

 

Los boletos tienen un costo de 80 pesos, con descuentos para docentes, personas adultas mayores y estudiantes. Estarán disponibles una semana antes del respectivo concierto en las oficinas de la OFECH, ubicadas en la Av. Universidad y División del Norte, así como en las sucursales del Restaurante Denny´s de la capital del estado.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.