Radio

Noticias

La Facultad de Filosofía de la UMSNH presenta “Con las Aulas Abiertas”


· Serie de conferencias para acercar a la sociedad, el quehacer del pensamiento filosófico.

Morelia, Mich. Martes 26 de abril de 2016. Para difundir el quehacer filosófico entre los nicolaitas e interesados en diversos temas en boga dentro del pensamiento filosófico actual, la Facultad de Filosofía “Samuel Ramos” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha programado diversas conferencias, durante los meses de abril, mayo y junio, dentro del programa denominado “Con las Aulas Abiertas”.

Con una duración aproximada de dos horas, el martes 26 del presente en el Auditorio “María Zambrano” de la facultad se presentará la conferencia titulada “Filosofía Latnoamericana” dictada por el maestro Marco Arturo Toscano Medina, mientras que el viernes 29 en la Sala de exámenes el doctor Víctor Manuel Pineda Santoyo hablará de “Filosofía y Tragedia”.

Marco Arturo Toscano Medina estudió la licenciatura en la Casa de Hidalgo y obtuvo su maestría en Filosofía de la Cultura con la tesis “Una cultura derivada. La filosofía de la cultura de Samuel Ramos”. Labora como profesor de tiempo completo en la Facultad y forma parte del Cuerpo Académico Filosofía de la Cultura que se encuentra en nivel “En Consolidación”, mismo que tiene la línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de “Filosofía de la cultura”.

Dentro de este cuerpo de investigación sus temas principales a desarrollar son Filosofía contemporánea, Escuela de Frankfurt, Historia de la Filosofía y Filosofía en México. Actualmente realiza el proyecto de investigación: “Pasiones modernas y pasiones posmodernas en Octavio Paz”.

El ponente del día jueves 29, Pineda Santoyo, obtuvo su licenciatura en la Facultad de Filosofía de la UMSNH, con estudios de maestría y doctorado en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México y una estancia posdoctoral en la Universidad de Hamburgo, Alemania, 2004-2006. Los temas de interés en su investigación son: Filosofía política, la modernidad y semiótica.

Posteriormente, en la segunda quincena del mes de mayo, en el programa “Con las Aulas Abiertas” se abordarán los temas “Filosofía y Escepticismo” a cargo del maestro Raúl Navarrete; “Estética Contemporánea” impartida por el decano de la Facultad, Roberto Briseño y para el jueves 26 de mayo se presentará el tema “Cuerpo, control y tecnología. Los cuerpos de la Filosofía” a cargo del maestro Marco Antonio López Ruiz.

En junio habrá otras seis pláticas que abordarán temas relativos a la poesía filosófica, la semiótica social y la teoría de la justicia, entre otros. La entrada es libre, para mayores informes puede consultarse directamente el programa en la página oficial de la Comunidad de Filosofía “Samuel Ramos” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en la siguiente liga: http://filos.umich.mx/portal/.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación