Radio

Noticias

La Dueños aprovecha el espacio público para motivar la reflexión a través del arte

La Dueños aprovecha el espacio público para motivar la reflexión a través del arte
2022-01-03 01:01:41 RedLab Artes escénicas


Redacción / Morelia, Michoacán, a 2 de enero de 2022.- La Compañía de Teatro Itinerante La Dueños se fundó en 2008 con el objetivo de fomentar el desarrollo y uso del espacio público con espectáculos cómicos de carácter social, que fortalezcan los valores humanos, conciencia ambiental, autoestima, identidad y cultura, comenta en entrevista su directora, Daniela Sánchez Reza.

Explica la entrevistada que esta agrupación tiene el interés de generar reflexiones constructivas respecto a problemáticas sociales que identifican y acontecen a todas y todos, como ciudadanos.

“A pesar de las dificultades para hacer teatro de calle, es un arte que no debe de morir; las y los artistas tenemos que luchar por esos espacios y también la comunidad”, sostiene Daniela Sánchez.


La agrupación considera que el teatro debe ser accesible para todo el público y, además, un espacio para fomentar convivencia social sana y divertida, para que así, las audiencias consideren el arte y la cultura como una necesidad en su vida, agrega.

“Creemos que justo el teatro es un dispositivo perfecto, cómico y de calle, de carácter social para aportar a la sanación del tejido social en México… Hacemos teatro, especialmente de calle, siempre es cómico y de carácter social o político, nosotros intentamos que todos nuestros espectáculos estén dirigidos para toda la familia”, asegura.


En la compañía participan 15 artistas formados en diversas escuelas, cada uno aporta su propio estilo a las presentaciones; durante su trayectoria han desarrollado montajes como Bernardino, Familia panduro, Los títeres del tío Ale, María Michel Mía, Anónimo, Las comadres y el cochinito; Lolita Bolita, Viaje al fin del mundo y W.C. Mujeres.

La agrupación busca posicionarse como una de las mejores compañías nacionales e internacionales con espectáculos y actividades culturales comunitarias de teatro de calle, cómico y de carácter social.


Se han presentado en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en centros de reclusión del Sistema Penitenciario de la misma entidad; además de otras presentaciones, realizadas en entidades como Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California Norte, Coahuila, Oaxaca y Chiapas. Fuera del país han estado en Chile, Brasil, Cuba, Colombia, Estados Unidos, Grecia, Italia, España, Francia, Austria, Suecia y Dinamarca.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.