Radio

Noticias

La desaparición forzada y el tráfico humano a escena en Deshuesadero suite

La desaparición forzada y el tráfico humano a escena en Deshuesadero suite
2021-03-18 15:03:42 RedLab Artes escénicas


Redacción / Ciudad de México, a 18 de mrzo de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) transmitirá, del 18 al 28 de marzo el espectáculo silente musical para máscaras y objetos Deshuesadero suite, un trabajo de la autoría de Carolina Pimentel, Alfredo Romero y Daniel Loyola inspirado en el tema de la desaparición forzada y el tráfico humano. 

Deshuesadero suite es una sátira que resalta el uso del movimiento, la máscara y la música para plantear lo atroz, lo inconcebible, lo inaceptable, lo ridículo y lo espontáneo de la problemática de la desaparición forzada en todo el mundo. Las transmisiones de esta pieza forman parte de la campaña Contigo en la distancia. 

Los autores la definen como una danza de cuerpos buscándose a sí mismos, fragmentos humanos pretendiendo ser reconocidos a través de un increíble viaje de reconstrucción. Un bello y ridículo juego de acoso, tortura y muerte. 

 

Daniel Loyola, quien junto con Alfredo Romero lleva la dirección de la obra, señala que, acorde con la “nueva normalidad”, buscaron sacar el mejor provecho de la cámara al grabar la obra. “El teatro por sí mismo es presencia, por lo que quisimos respetar algunas cuestiones de la escena, pero aprovechamos los recursos de la cámara para crear una pieza única y nueva”.
 

Por su parte, Alfredo Romero considera que la experiencia del espectador es totalmente diferente a la de la sala teatral, pero no por ello menos placentera. “Los nuevos tiempos nos están obligando a crear de manera distinta”, puntualiza. 

En Deshuesadero suite actúan Abril Mondragón, Alfredo Romero y Daniel Loyola; la música en vivo está a cargo de Francisco Solís, Dalí Sánchez y Vicente Romo; el diseño de iluminación es de Abimael Méndez; el diseño de vestuario de Laura Martínez; y el diseño y realización de máscaras estuvo a cargo de Alfredo Romero, Daniel Loyola y Carolina Pimentel. Este proyecto es apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca). 

Las transmisiones de Deshuesadero suite se llevarán a cabo los jueves 18 y 25; sábados 20 y 27; y domingos 21 y 28 de marzo, a las 18:00 h, a través de las plataformas interfaz.cenart.gob.mx y Facebook Centro Nacional de las Artes México. Para más información consulta www.cenart.gob.mx .



Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.