Radio

Noticias

“La dama del Puerto” una historia de amor al ritmo del tango

“La dama del Puerto” una historia de amor al ritmo del tango
2018-10-11 21:10:49 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

 

El próximo 17 de octubre, será presentada en el Teatro Ocampo una obra dancística llamada "La dama del Puerto", montaje promovido por la creadora Valeria Vega Solórzano cuya recaudación en entradas irá a beneficio de la Casa-hogar Emaús.

 

Al respecto, la propia Vega Solórzano refirió que, para esta obra, creó una coreografía que utiliza al tango como lenguaje universal, de modo que se cuenta una historia situada a principios del siglo XX, la cual bien podría ubicarse en cualquier ciudad portuaria del mundo; por tanto, contiene una selección de tangos de diferentes épocas.

 

Asimismo, la pieza tiene una duración total de 50 minutos, a través de los cuales podrá verse el trabajo de los intérpretes, que son José Antonio Recoder, Carlos Blanco y la propia Valeria Vega Solórzano, quienes están dirigidos por Alejandro Herrera Bracho.

 

La entrada para la función del miércoles está en 200 pesos, precio equiparable a los manejados en la Ciudad de México, sitio donde “La dama del Puerto” fue estrenada en el Foro lo de Inés, un espacio independiente de reciente creación.

 

El recurso que se obtenga de esto, mencionó la coreógrafa, será para apoyar la operatividad de la Casa-hogar Emaús, un albergue para personas que, o bien padecen alguna enfermedad o son familiares de pacientes hospitalizados, al que llegan cada día entre 120 y 180 individuos, según lo mencionado por el director de dicho centro, Ismael García Tuchi.

 

Una vez señalado lo anterior, cabe recordar que la presentación de "La dama del Puerto" será el miércoles 17 de octubre, en el Teatro Ocampo, a las 19:30 horas.

 

Sobre la artista

 

Valeria Vega Solórzano, se formó en el Centro Pro-ballet de Michoacán y en la Escuela Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, además de que a partir de 1999 se especializó en Tango Argentino en Nueva York y en Buenos Aires, por lo que "La dama del Puerto" es un compendio de su experiencia, ganada a lo largo de 20 años de trabajo en esta especialidad.

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.