Radio

Noticias

La creación y la necesidad de romper sistemas de control


Ulises Fonseca La creatividad es un elemento indispensable para el desarrollo personal y profesional, pero no es algo que sea impulsado desde los modelos de educación, que ya han caído en el anquilosamiento y por tanto “es necesario apuntar hacia la trans-disciplina” consideró el coreógrafo, escenógrafo e intérprete Sergio Patricio. El creador trans-disciplinario, que es de origen chileno y actualmente radica en Austria, se encuentra en Morelia para compartir conocimiento y obra con los artistas y estudiantes locales, como el seminario “Componer y descomponer”, que ofreció lunes y martes en la Universidad Contemporánea de las Américas (UCLA) y como la obra “Dos cuerpos y medio”, que presentará en Proyecto Serpiente (Allende 1051, centro histórico) este sábado. De hecho, la postura de romper con inercias educativas y generar métodos personales, fue lo que fundamentó el seminario “Componer descomponer”, una actividad teórica y práctica que tuvo el propósito de impulsar a los estudiantes (e invitados) a crear formas de trabajo propias. Esto lo explica mejor el propio Sergio Patricio: “deshacer sistemas de control que por lo general están dentro de las escuelas de arte y en los sistemas educativos, estos sistemas hacen que siempre tangamos que utilizar los mismas metodologías siendo que nosotros también podemos ser productores e idear métodos propios”. Para continuar con esta línea, el artista añadió que por lo general, un estudiante que viene desde la educación formal “piensa que no puede generar conocimiento en su propio trabajo sino que tiene que recibirlo o adquirirlo, eso es un error, considero que cada una de las actividades humanas crea conocimiento”. Más aún, Sergio Patricio expuso que los sistemas educativos actuales ya están estancados: “creo que los sistemas educativos tienen que ampliarse a herramientas con las cuales nosotros podamos generar nuestras propias tecnologías educativas, en ese sentido, la educación actual debería apuntar hacia la trans-disciplina (…) hay una verticalidad dentro de las relaciones de control entre estudiante y profesor”. Ahora bien, en el caso específico del seminario Sergio Patricio describió que en las sesiones “se presentaron trabajos que he realizado para tomarlos como ejemplo, el objetivo fue detonar algunas ideas en los participantes con respecto a sistemas de composición, estrategias de creación más exploratorias o poder generar estrategias a partir de diferentes conceptos”. Para ampliar esta idea, Sergio Patricio explicó que cada obra “se genera a partir de una idea o concepto que necesita su propio sistema de creación y metodología para lograr su desarrollo”. Cuerpo, erotismo e ideologías El próximo sábado, Sergio Patricio llevará al espacio de Proyecto Serpiente la obra “Dos cuerpos y medio”, una obra en la cual se aborda el desnudo y la carga política que hay en lo corporal. Es una obra donde, como dijo Sergio Patricio “tiene preguntas con respecto a temas como la privacidad, los límites de esta y donde también están los límites de nosotros como espectadores tolerar esas imágenes”. Los ejecutantes serán Sergio Patricio y Alonso Alarcón. Además, el artista mencionó que “Dos cuerpos y medio” tuvo su origen a partir de dos obras anteriores: ‘Un mar para Bolivia’ y ‘Sal’. Al respecto, Sergio Patricio relató que la primera “la empecé a trabajar en Viena (Austria) en un momento en que me invitaron a generar fondos para los inmigrantes sirios, entonces generé una pieza en solo relacionada con la necesidad de tener salida al mar y entonces apareció la idea de colaborar con otros artistas”. “Luego (añadió) empecé a trabajar ‘Sal’ como una especie de residuo de ‘Un mar para Bolivia’, la llevé a Nueva York y la trabajé con ciertos movimientos e imágenes que luego se transformaron en performance; ahora, a partir de estos trabajos lo que me interesó fue tratar el espacio interior dentro del vestuario, eso fue lo que detonó ‘Dos cuerpos y medio’, que es una especie de tres cuerpos a los que falta algo”.   Ahora bien, para conocer más sobre el trabajo de Sergio Patricio, es posible visitar la página web www.afecto.cl.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación