Radio

Noticias

La cosmogonía purépecha, Video Mapping de Medusa Lab en FIMA 2015


* El colectivo mexicano presentará “Los ojos de Curicaueri”, dentro de la competencia “Así es Michoacán”, el 20 de noviembre en la Plaza Valladolid.

Morelia, Mich., a 04 de noviembre de 2015. El colectivo mexicano Medusa Lab, especializado en la producción audiovisual, presentará en Morelia el montaje “Los ojos de Curiacueri”, un recorrido en 3D por la cosmogonía purépecha que tendrá como lienzo el Templo de San Francisco y Casa de las Artesanías, dentro del Festival Internacional de Mapping FIMA Morelia 2015.

La agrupación integrada por Iván Acosta, Roberto Bioritmo, Vincent Ehrenberg, Gustavo Monge, Eduardo Olmedo, Moisés Regla, Luis Rueda Juárez y Carlos Xi, utiliza “nuevas tecnologías en conjunto con diversas disciplinas artísticas, para crear experiencias sensoriales a través de instalaciones visuales, videomapping y programaciones interactivas”, y se presentará el 20 de noviembre como parte de los competidores de nivel profesional adscritos al Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D “Así es Michoacán”, convocado por FIMA 2015.

El montaje en competencia diseñado por los mexicanos retoma el mito de Curicaueri, “el Gran Fuego”, y su “batalla del ciclo infinito” en la que encarna a tres animales: “El águila para surcar los cielos del Supramundo, con ella admiraremos los bellos paisajes de Michoacán; el Coyote, para trotar la tierra fértil, con sus agudos sentido y su sigiloso andar podremos observar cautelosamente los hábitos de la gente; la serpiente, para reptar por el inframundo, sus cualidades permitirán comunicarnos con los antepasados y comprender el sentido de su identidad”.

Así, la mirada integral de Medusa Lab sobre el origen mitológico de la deidad purépecha sirve a un tiempo como vía para el conocimiento del pasado compartido y explicación sobre las características del sincretismo cultural que enmarca al michoacano actual.

Ejemplos parecidos son los que desarrolló el mismo colectivo en años anteriores, cuando fue invitado a exponer su propia proyección monumental en el Convento de Santo Domingo, en Oaxaca, con motivo del Día de Muertos (http://www.medusalab.mx/oaxaca2014.html), y en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2014, mientras que en FIMA 2015 hará lo propio sobre la cultura indígena más extendida en el territorio estatal.

La obra de Medusa Lab se presentará como parte de la competencia “Así es Michoacán”, en la categoría Profesional, junto a Aux Live Cinema y Sila Sveta, el 20 de noviembre en la Plaza Valladolid, con acceso gratuito para los asistentes.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación