Radio

Noticias

La cosmogonía purépecha, Video Mapping de Medusa Lab en FIMA 2015


* El colectivo mexicano presentará “Los ojos de Curicaueri”, dentro de la competencia “Así es Michoacán”, el 20 de noviembre en la Plaza Valladolid.

Morelia, Mich., a 04 de noviembre de 2015. El colectivo mexicano Medusa Lab, especializado en la producción audiovisual, presentará en Morelia el montaje “Los ojos de Curiacueri”, un recorrido en 3D por la cosmogonía purépecha que tendrá como lienzo el Templo de San Francisco y Casa de las Artesanías, dentro del Festival Internacional de Mapping FIMA Morelia 2015.

La agrupación integrada por Iván Acosta, Roberto Bioritmo, Vincent Ehrenberg, Gustavo Monge, Eduardo Olmedo, Moisés Regla, Luis Rueda Juárez y Carlos Xi, utiliza “nuevas tecnologías en conjunto con diversas disciplinas artísticas, para crear experiencias sensoriales a través de instalaciones visuales, videomapping y programaciones interactivas”, y se presentará el 20 de noviembre como parte de los competidores de nivel profesional adscritos al Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D “Así es Michoacán”, convocado por FIMA 2015.

El montaje en competencia diseñado por los mexicanos retoma el mito de Curicaueri, “el Gran Fuego”, y su “batalla del ciclo infinito” en la que encarna a tres animales: “El águila para surcar los cielos del Supramundo, con ella admiraremos los bellos paisajes de Michoacán; el Coyote, para trotar la tierra fértil, con sus agudos sentido y su sigiloso andar podremos observar cautelosamente los hábitos de la gente; la serpiente, para reptar por el inframundo, sus cualidades permitirán comunicarnos con los antepasados y comprender el sentido de su identidad”.

Así, la mirada integral de Medusa Lab sobre el origen mitológico de la deidad purépecha sirve a un tiempo como vía para el conocimiento del pasado compartido y explicación sobre las características del sincretismo cultural que enmarca al michoacano actual.

Ejemplos parecidos son los que desarrolló el mismo colectivo en años anteriores, cuando fue invitado a exponer su propia proyección monumental en el Convento de Santo Domingo, en Oaxaca, con motivo del Día de Muertos (http://www.medusalab.mx/oaxaca2014.html), y en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2014, mientras que en FIMA 2015 hará lo propio sobre la cultura indígena más extendida en el territorio estatal.

La obra de Medusa Lab se presentará como parte de la competencia “Así es Michoacán”, en la categoría Profesional, junto a Aux Live Cinema y Sila Sveta, el 20 de noviembre en la Plaza Valladolid, con acceso gratuito para los asistentes.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones