Radio

Noticias

La Chávez y el Ensamble Escénico Vocal inician Música de RE-cámara

La Chávez y el Ensamble Escénico Vocal inician Música de RE-cámara
2021-05-12 15:05:17 RedLab Música

Redacción / Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.- Grupos de cámara de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) y cantantes del Ensamble Escénico Vocal (EEV) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) acercarán al público a diversas épocas y estilos de la música durante las transmisiones del ciclo Música de RE-cámara, que se llevarán a cabo del 17 al 21 de mayo por el perfil de Facebook de Fomento Musical, a las 19 horas.

Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Igor Stravinsky, Ludwig van Beethoven y Johann Sebastian Bach, hasta de Astor Piazzolla, Carlos Gardel y Óscar Chávez integran esta serie musical que busca brindar un soporte emocional durante esta contingencia. 


Se trata de una muestra audiovisual con 41 interpretaciones musicales, enmarcada dentro de las actividades de “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura. Cada video es una invitación para el público a escuchar, desde su espacio favorito, cada nota y acorde, para regocijarse con música y revivir, reconstruir, redescubrir o reinventar momentos o episodios entrañables. 


De lo clásico a lo popular y de lo contemporáneo a lo tradicional, dúos, tríos, cuartetos y ensambles de La Chávez, junto con las voces del EEV llevarán al público por estos estilos musicales con el objetivo de dar un acompañamiento o soporte emocional y de mostrar el trabajo a distancia que han realizado, en el que tuvieron que reorganizar su tiempo y espacios en casa para poder atender sus clases en línea, estudiar e incluso presentar sus exámenes. 


Con Música de RE-cámara, los grupos artísticos del Sistema Nacional de Fomento Musical evidencian cómo la música y el arte en general han sido un catalizador de emociones para artistas y público, ya que estos 41 videos también son testimonio de las nuevas formas de hacer música en época de contingencia sanitaria, en la que las y los noveles músicos y cantantes tuvieron que implementar estrategias para unir sonido y voz con ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.


Cada uno de estos materiales muestra que además de tocar su instrumento, tuvieron que aprender a grabarse en video o mejorar la calidad del audio; buscar en sus hogares el espacio con mejor luz, y donde el sonido pudiera captarse mejor, es por ello que el ciclo se llama Música de RE-cámara, pues es momento de resignificar la vida y el tiempo, de explorar nuevos estilos de convivencia, de buscar maneras para reconectarse, reinventarse y reorganizarse para seguir haciendo música desde sus espacios personales. 


Asimismo, este ciclo audiovisual lleva en su nombre la prefijo “Re” evocando a Resonare fibris (en latín es el nombre completo de la nota musical Re), cuyo significado es “exaltar a pleno pulmón”, para invitar a la audiencia a redescubrir sus emociones o a exaltarlas a pleno pulmón en este viaje musical. 

El estreno de estos audiovisuales se llevará a cabo del 17 al 21 de mayo a las 19:00 horas, a través del canal oficial de Facebook del SNFM (www.facebook.com/FomentoMusical). Consulte la cartelera por día en https://snfm.cultura.gob.mx/interiores/banner_musicaderecamara.php. De manera posterior a su estreno, los videos se podrán disfrutar en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.