Radio

Noticias

La arquitectura como inspiración para imaginar libros


Ulises Fonseca Madrigal La relación entre espacio y trabajo editorial es uno de los aspectos que busca analizar un taller llamado “Sintaxis y fenomenología del espacio como herramientas editoriales e intervención editorial”, que tendrá lugar el 3 de febrero en cafebrería El Traspatio. En efecto, este taller será impartido entre el artista visual Argeo Mondragón y Eduardo Tonatiuh Trejo, editor del “Laboratorio editorial Esto es un libro”, quienes como dijo Mara Rahab Bautista López (parte del equipo en El Traspatio), darán “un taller muy particular porque se analiza  el modo en que el espacio y la arquitectura pueden influir en el proceso editorial (…) entonces la relación de espacio y libro se abordarán con una parte práctica y una teórica”. Por tanto, el taller conjuga filosofía, artes visuales, arquitectura, literatura e historia. Esa multidisciplina sustenta el taller, pues como dijo Bautista López “consideramos importante escuchar que es para ellos un libro, como lo elaboran, lo transforman y como es la relación entre espacio, la edición, la música, campos que parecieran no están involucrados más allá de las puras letras”. De hecho, son temas con los que están muy familiarizados los talleristas, pues como añadió Bautista López, Argeo Mondragón tiene una revista digital donde se publica imagen, sonido y animación para reflexionar la relación con el espacio; además, el artista trabaja en lugares abiertos y por ello en el taller intervendrá un muro como ejercicio y ejemplo. Esto último se registrará dentro de un libro digital llamado Proyecto Maldoror. En lo referente a Eduardo Tonatiuh Trejo, es fundador, editor y diseñador del “Laboratorio editorial Esto es un libro”, un proyecto de exploración y reflexión sobre el acto de editar. Cabe decir que ambos son egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Para el taller hay un cupo de 20 personas, que no necesariamente necesitan tener una formación previa, mientras que la inscripción es directamente en la cafebrería (ubicada en la calle Aquiles Serdán 744 centro https://www.facebook.com/pg/traspatiomorelia/about/?ref=page_internal). Cabe anotar que, junto a la inscripción se proporcionará un libro titulado del mismo modo que el taller, el cual “tiene una entrevista y un ensayo sobre el tema”, como dijo Bautista López. Además, Bautista López dijo que al término del taller, Tonatiuh Trejo también presentará el trabajo de la editorial “Esto es un libro” (http://www.estoesunlibro.com/catalogo)



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación