Radio

Noticias

La arquitectura como inspiración para imaginar libros


Ulises Fonseca Madrigal La relación entre espacio y trabajo editorial es uno de los aspectos que busca analizar un taller llamado “Sintaxis y fenomenología del espacio como herramientas editoriales e intervención editorial”, que tendrá lugar el 3 de febrero en cafebrería El Traspatio. En efecto, este taller será impartido entre el artista visual Argeo Mondragón y Eduardo Tonatiuh Trejo, editor del “Laboratorio editorial Esto es un libro”, quienes como dijo Mara Rahab Bautista López (parte del equipo en El Traspatio), darán “un taller muy particular porque se analiza  el modo en que el espacio y la arquitectura pueden influir en el proceso editorial (…) entonces la relación de espacio y libro se abordarán con una parte práctica y una teórica”. Por tanto, el taller conjuga filosofía, artes visuales, arquitectura, literatura e historia. Esa multidisciplina sustenta el taller, pues como dijo Bautista López “consideramos importante escuchar que es para ellos un libro, como lo elaboran, lo transforman y como es la relación entre espacio, la edición, la música, campos que parecieran no están involucrados más allá de las puras letras”. De hecho, son temas con los que están muy familiarizados los talleristas, pues como añadió Bautista López, Argeo Mondragón tiene una revista digital donde se publica imagen, sonido y animación para reflexionar la relación con el espacio; además, el artista trabaja en lugares abiertos y por ello en el taller intervendrá un muro como ejercicio y ejemplo. Esto último se registrará dentro de un libro digital llamado Proyecto Maldoror. En lo referente a Eduardo Tonatiuh Trejo, es fundador, editor y diseñador del “Laboratorio editorial Esto es un libro”, un proyecto de exploración y reflexión sobre el acto de editar. Cabe decir que ambos son egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Para el taller hay un cupo de 20 personas, que no necesariamente necesitan tener una formación previa, mientras que la inscripción es directamente en la cafebrería (ubicada en la calle Aquiles Serdán 744 centro https://www.facebook.com/pg/traspatiomorelia/about/?ref=page_internal). Cabe anotar que, junto a la inscripción se proporcionará un libro titulado del mismo modo que el taller, el cual “tiene una entrevista y un ensayo sobre el tema”, como dijo Bautista López. Además, Bautista López dijo que al término del taller, Tonatiuh Trejo también presentará el trabajo de la editorial “Esto es un libro” (http://www.estoesunlibro.com/catalogo)



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones