Radio

Noticias

Kompromat: el expediente ruso llega a salas de cine mexicanas

Kompromat: el expediente ruso llega a salas de cine mexicanas
2023-08-15 20:08:13 RedLab Cine

Redacción

Fotos: IQ Icunacury Acosta & Co

 

Una persecución internacional llena de acción, nieve y un gran misterio militar llegará de manera oficial a salas mexicanas con el estreno de Kompromat: El expediente ruso, una película francesa con altas dosis de misterio dirigida por Jérôme Salle.

 

Esta conspiración extrema tiene actuaciones de Gilles Lellouche, Joanna Kulig y Michael Gor, cuyo trabajo se podrá ver en gran pantalla

 

Basada en hechos reales, esta es la historia de Mathieu Roussel, el director de la Alianza Francesa de Irkutsk, en Siberia Rusia, cuya aparente vida tranquila se torna en una persecución mortal después de que es víctima de un Kompromat, una táctica militar que lo inculpa injustamente de un brutal crimen. El diplomático francés decide huir de los servicios secretos rusos (FSB) y buscar a toda costa una manera de probar su inocencia.




Esta cinta de apenas 106 minutos, retrata las injusticias de las autoridades y las dificultades de vivir procesos legales al ser un ciudadano de otro país. Hostigamiento, difamación y una interminable cacería, Kompromat: El expediente ruso demostrará el lado de acción del cine francés.

 

Producida en 2022, esta película cuenta con las actuaciones estelares de Gilles Lellouche (La fiesta de la vida, 2017) como Mathieu,  Joanna Kulig (Cold War, 2018) como Svetlana y el intérprete ruso Michael Gor (Violín, 2017) como el sicario del gobierno Rostov. Un trío de actores que mantienen de manera constante la tensión de la trama.

 

El parisino Jérôme Salle, director y también guionista, agrega una película más a su colección de proyectos policiacos y de suspenso entre los que destacan The Odyssey (2016), Zulu (2013), Anthony Zimmer (2005) o The Tourist (2010), entre muchos otros. Así, Kompromat: El expediente ruso llega a salas nacionales en su idioma original gracias a la distribución de Nueva Era Films, a partir de este jueves 17 de agosto.



 




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado