Radio

Noticias

Jugar para conocer, desarrollar las capacidades creativas


Ulises Fonseca Madrigal Con el objetivo de promover el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo, es que la asociación civil Chanakua trajo a Morelia el Global Game Jam (GGJ), un maratón que durará 48 horas en la Casa del Emprendedor Poder Joven y del que habrán se salir demos de videojuegos y juegos de mesa Pero ¿qué tiene este GGJ y cómo funciona?, pues el vocal de Chanakua, Fermín López Báez, explicó que este es un evento que se desarrolla de manera simultánea en ciudades de diferentes países, “son sedes que se inscriben de modo gratuito, se invita a cualquier persona independientemente de su formación, es un espacio para ser creativos y desarrollar lo lúdico”. Con esa premisa es que llegaron al Jam alrededor de 50 personas, divididas en grupos de trabajo que habrán de desarrollar juegos de mesa o videojuegos con un tema principal, otorgado por la plataforma central del Global Game Jam: waves (olas), en los diversos contextos que pueden tener y con diferentes diversificadores, que pueden consultarse en este link: http://globalgamejam.org/news/and-ggj17-diversifiers-are. Sobre lo que implica y otorga participar en este maratón, Esteban Engrande, estudiante de Ingeniería en Videojuegos y participante del Global Game Jam, mencionó que esta es una experiencia “donde se aprende mucho sobre nuestra carrera, además de que es un reto juntarse con desconocidos para terminar un proyecto”. Por otra parte, López Báez señaló que esta es la primera vez que la asociación como tal se encarga de traer a Morelia el Global Game Jam: “los integrantes de Chanakua no teníamos todavía la asociación el año pasado, sin embargo en 2016 sí organizamos el sitio del Global Game Jam en Michoacán, ya que nos dimos cuenta que nunca se había hecho y además, teníamos planeado ir al sitio en Ciudad de México pero pensamos ‘¿por qué vamos hacer eso si hay posibilidad de hacerlo en Morelia?’”. De hecho, la experiencia del 2016 fue tan positiva para los jóvenes que en buena medida los impulsó a generar la asociación, “nos gustó mucho el ambiente que se generó, las relaciones que hicimos con gente a la que interesa el ambiente lúdico, que desarrolla, que juega, que investiga y se dedica incluso a la parte académica, entonces tuvimos el interés de crear proyectos que generaran tejido social a partir del fomento a la cultura lúdica”, siendo en este punto que surgió Chanakua. Homo ludens Ahora bien, esta joven asociación civil, cuyo nombre en purépecha significa “recrearse”, tiene el interés de contribuir al restablecimiento del tejido social a partir de la cultura lúdica, por esta razón piensan hacer actividades que toquen aspectos sociales, académicos y de divulgación. “Este año (agregó López Báez) tenemos pensado llevar a cabo eventos mensuales intercalados, trabajaremos con juegos de mesa y de video”. Esto implica, dijo, que una vez al mes habrá sesiones en espacios públicos con juegos de mesa, “ofrecer con quien jugar y pasar una tarde divertida, intercalado con eso serán los videojuegos aunque con estos habrá de cambiar las dinámicas, por ejemplo, el último evento que tuvimos con juegos de video fue ‘El club de la pelea’, lo llevamos a cabo como una noche de juegos en Jeudi 27 y con títulos icónicos, en sus consolas originales, con monitores apropiados y controles”. Para conocer en que sedes se realizarán estas sesiones de juego, es posible seguir la página de Facebook de la asociación: https://www.facebook.com/ChanakuaAC/ En torno al Global Game Jam, López Báeza comentó que es un evento surgido por iniciativa de un grupo asentados en California, Estados Unidos, desde donde se lidera un movimiento que, como señaló el vocal, ya ha generado toda una diversidad de juegos, “incluso casos de éxito interesantes, entonces atreverse hacer algo a lo que no estás acostumbrado siempre puede ser algo interesante”. Puede mirarse más sobre el evento en la siguiente liga: http://globalgamejam.org/.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones