Radio

Noticias

Juego de colores y la música de Nortec abren el II FIMA


Ulises Fonseca

“Tijuana sound machine” y “Tijuana makes me happy” fueron las canciones de Nortec Collective que elevaron como la espuma el espíritu de fiesta de quienes asistieron al inicio del Festival Internacional de Mapping (FIMA), evento realizado la noche de este viernes en la plaza Valladolid, mejor conocida como San Francisco.

En efecto, la presentación gratuita del colectivo originario de Tijuana fue el plato fuerte que atrajo una multitud de jóvenes y familias a la mencionada plaza. Pero como buen banquete, antes fueron ofrecidos algunos aperitivos y entradas.

Por tanto, los hostess encargados de abrir este banquete de luz, color y sonido fueron Sergio Mayer Bretón y  Sergio Mayer Mori, quienes luego de aparecer y bajarse del escenario dieron lugar a la primera presentación audiovisual del II FIMA.

De esa forma, el templo de San Francisco y Casa de las Artesanías fueron el lienzo usado por el artista Dux para proyectar  “El quinto elemento”, pieza que tuvo como tema la interacción del ser humano con la naturaleza.

Debido a lo anterior, “El quinto elemento” conjugó elementos como el bosque con símbolos mitológicos, en especial los de la cultura celta, además de que la pieza incluyó un homenaje a David Bowie.

mapping-inicia-1

La velada continuó con los integrantes de Nortec Collective, quienes ofrecieron un concierto que provocó alegrías, evocaciones y danzas de jóvenes, adultos e incluso ancianos, pues para nadie escapó a la vista que justo a un lado de la fuente central una señora entrada en años no se amedrentó por su edad y bailó desinhibida al momento de escuchar “Tijuana sound machine”.

Cuando acabó el concierto, la directora general del FIMA, Fabiola Verduzco, expresó en una breve entrevista sobre la pertinencia del FIMA “la gente tiene ganas de ver cosas nuevas, cosas que les motive y les ponga un poco de felicidad, además de que les inculque a aprender un poco más sobre este medio audiovisual que está en expansión”.

Además, el hecho de que hubiera un concierto responde, dijo la directora, a uno de los objetivos de la Asociación Civil Luna Nueva (realizadora del FIMA) “que podamos hacer de las plazas públicas un centro de arte y cultura para todos”.

Ahora bien, el FIMA durará hasta el 12 de noviembre, mientras que su programa es consultable en la página href="http://www.fimapping.mx/">http://www.fimapping.mx/. Por lo pronto, lo más interesante es la actividad que se hará este domingo a las 19:00 horas, en el segundo patio del Centro Cultural Clavijero (CCC) será inaugurado el Mapping 360 “Eranchini”, del español Theremin Tourette, evento interactivo y totalmente gratuito.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación