Radio

Noticias

Jerónimo Mateo preserva la tradición indígena de Michoacán a través de la pintura


El maestro Jerónimo Mateo inauguró en el Centro Cultural y de Convenciones Tres Marías la exposición Xirangua Purépecha, conformada por 40 óleos en diversos formatos.

Xirangua, que en purépecha significa Raíz, refleja precisamente las raíces purépechas de tradiciones como: Semana Santa, Corpus, la Fiesta de las Ánimas, la Navidad Purépecha, bodas, mercados, en entre otras celebraciones patronales de algunos de los pueblos de la región.

Para el maestro Jerónimo Mateo la transformación y los cambios de las tradiciones no son más que nuevas formas en que se expresan los usos y costumbres de cada pueblo, ya que son inevitables, pero preservarlas es fundamental.

En sus lienzos se perciben percibir rostros finamente trabajados y con características muy particulares, los colores y la iluminación natural no se pueden dejar de lado, pues en cada cuadro se revive un momento de la cotidianidad purépecha. No obstante, los pueblos mazahua, otomí y nahua también han sido representados por el maestro, pues los considera parte fundamental en Michoacán.

Entre las obras expuestas destaca Cuaresma, El Mercado, Chananskua entre otras, con formatos de 50 x 65 cm.

El maestro Jerónimo Mateo nació en San Jerónimo Purenchecuaro, municipio de Quiroga y realizo sus estudios en la Escuela de Popular Bellas Artes. Sus comienzos en la pintura se caracterizaron por plasmar a su “gente” y su “pueblo” y desde hace 50 años los óleos y pinceles lo han acompañado en su representaciones por las raíces purépechas.

Entre sus próximos proyectos destaca una exposición en Xcaret, en el Caribe mexicano, donde fue invitado para ser representante cultural de Michoacán.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación