Radio

Noticias

Jazzatlán Capital recibe al guitarrista Lalo Rodríguez

Jazzatlán Capital recibe al guitarrista Lalo Rodríguez
2021-07-20 14:07:21 RedLab Música

 

Redacción / Ciudad de México, a 20 de julio de 2021.- El guitarrista mexicano Lalo Rodríguez fue confirmado como Artista Residente en uno de los espacios más populares para escuchar Jazz en Ciudad de México, el club Jazzatlán Capital, donde presentará música original y arreglos inspirados en su mentor, el legendario baterista Michael Carvin con quien realizará el lanzamiento de su primer material discográfico.

 

Durante su estadía en Nueva York y debido a la pandemia, la música se volvió un proceso creativo al igual que productivo para Lalo Rodríguez creando así un momento para reflexionar sobre el tiempo que estamos viviendo, la perdida emocional y las limitaciones que podemos enfrentar al estar lejos de casa.

 

“Busco que las personas puedan reflexionar cuando escuchan mi música, que entren en ese estado perceptivo ya sea de manera directa o indirecta. La música es un lenguaje universal con el que espero tocar y unir a las personas. Quiero que mi música hable de mi presente y de lo que mis sentidos perciben. Hay una idea en mi mente que siempre me acompaña, la idea de que la muerte nos une a todos como seres humanos, nos vuelve a todos iguales.

 

Las fechas confirmadas entre julio y agosto de Lalo Rodríguez y su cuarteto son las siguientes:

El martes 27 a las 21:30 horas en Cacha la Jam; el miércoles 28, jueves 29 de julio y sábado 1 de agosto a las 22:00 horas; mientras que el domingo 2 de agosto a las 22:00 horas se presenta con Haeun Joo en el espectáculo We Will find. Todas estas presentaciones serán en Jazzatlán. Para conocer detalles y adquirir entradas a cualquiera de estos conciertos puedes visutar las redes sociales de Jazzatlán Capital.

 

¿Quién es Lalo Rodríguez?

Es un músico, compositor y guitarrista veracruzano que desde 2018 vive en Harlem, Nueva York. Hizo sus estudios de guitarra clásica con el cubano Manuel Espinás en la Universidad de las Américas de Puebla, en donde también estudio composición con Brian Banks. En 2017 viajó por primera vez a Nueva York para realizar estudios de guitarra con Steve Cárdenas y aprincipios de 2018 realizó una gira por los estados de Puebla, Morelos y la Ciudad de México con un cuarteto de Nueva York formado por Alfredo Colón, Evan Ryan, Alonso Umaña y Roberto Martínez. A finales de ese año se mudó a Nueva York para estudiar con el Máster Drummer Michael Carvin. Actualmente está trabajando en arreglos y composiciones para su primer disco, teniendo a M. Carvin como productor.

 




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.