Radio

Noticias

Javier Camarena regresará al Palacio de Bellas Artes con el recital Tiempo de cantar

Javier Camarena regresará al Palacio de Bellas Artes con el recital Tiempo de cantar
2021-08-18 16:08:09 RedLab Música

Redacción / Ciudad de México, a 18 de agosto de 2021.- El tenor mexicano Javier Camarena regresará el próximo 30 de septiembre a la Sala Principal al Palacio de Bellas Artes para ofrecer el recital Tiempo de cantar, acompañado de los pianistas Ángel Rodríguez y de la joven revelación mexicana María Hanneman, destacada estudiante del Conservatorio Nacional de Música.

En conferencia de prensa virtual, el cantante veracruzano indicó que durante su presentación en el principal recinto cultural de México interpretará un programa variado, con arias de ópera, romanzas, zarzuela, canción mexicana y latinoamericana; entre ellas, La serenata, de Pietro Mascagni, así como obras de compositores mexicanos, como Blas Galindo y Melesio Morales.


“Es necesario volver a cantar en vivo, volver a los escenarios, después de esta suspensión de actividades presenciales que nos impuso la COVID-19. Volver a los escenarios de México nos llena de mucha ilusión. Esta gira lleva el título Tiempo de cantar, y creo que es necesario volver a cantar”.


Mencionó que en esta gira tiene el propósito de celebrar 10 años de colaboración y trabajo con el pianista Ángel Rodríguez, quien lo acompañará del 4 al 30 de septiembre, por cinco ciudades del país: el 4 de septiembre en el Teatro del Bicentenario, en León, Guanajuato; el 11 de septiembre en el Teatro Nazas, en Torreón, Coahuila; el 15 de septiembre en el Peón Contreras en Mérida, Yucatán,  y posteriormente, el 24 del mismo mes, en el Centro Cultural Teopanzolco, en Morelos, para concluir en el Palacio de Bellas Artes, el 30 de septiembre a las 20:00 horas.


El maestro Camarena, interesado en apoyar a jóvenes valores, informó que invitará a María Hanneman Vera, joven estudiante de piano del Conservatorio Nacional de Música, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quien participará como pianista invitada y también lo acompañará con una pieza de Giuseppe Verdi: Lo spazzacamino (El limpiachimeneas).


Reconocido como el Mejor Cantante Masculino 2021 en los International Opera Awards, Javier Camarena afirmó que va a cantar con el mismo amor, con el mismo corazón, como si estuviera el teatro lleno. “Abrazo esa realidad y la sostengo, con la parte que a mí me toca, cuidarme mucho, cuidar los protocolos para que salgamos juntos de esto lo más pronto posible. Es más raro cantar frente a las cámaras -a pesar de que es directo-, que cantar con un aforo limitado”.


Enfatizó en la colaboración de cada uno de los lugares en los que se presentarán para que las funciones se realicen respetando las medidas para el cuidado de la salud, “porque todos estos conciertos se lleven bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria: cubreboca, sana distancia, gel antibacterial, además de evitar las aglomeraciones al entrar o salir”.


En la conferencia de prensa virtual, la subdirectora general del INBAL, Laura Ramírez Rasgado, agradeció la presencia de Javier Camarena en el máximo recinto cultural, y recordó que en marzo de 2019, el maestro Camarena tuvo la oportunidad -antes de la COVID-19- de celebrar los 15 años de su debut en la Sala Principal con La hija del regimiento.


Indicó que con el programa que han elegido los maestros Javier Camarena y Ángel Rodríguez, las audiencias disfrutarán de ciclos vocales y canciones escritas para piano y voz. Mencionó que “el recital entraña un trabajo artístico, que requiere de una relación estrecha entre músicos consumados, entre dos solistas, cuyo diálogo deviene confianza y complicidad para crear la expresión musical más íntima y delicada”.


Cabe señalar que el ternor se ha presentado, entre otros, en escenarios internacionales como el Metropolitan Opera House de Nueva York, el Royal Opera House de Londres y el Teatro Real de Madrid, donde ha obsequiado “bis” en diferentes ocasiones.
Graduado con honores de la Licenciatura en Música en la Universidad de Guanajuato, Camarena ganó el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en 2004, año en que debutó en el Palacio de Bellas Artes en La hija del regimiento, de Gaetano Donizetti. Un año después obtuvo el primer lugar en el Concurso de Canto Juan Oncinas, en Barcelona, España y, en 2006, se integró al International Opernstudio en Zúrich, Suiza, y es uno de los cantantes líricos más reconocidos y exitosos por su particular tesitura de voz.



Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.