Radio

Noticias

Javier Camarena celebra 15 años de trayectoria artística en su mejor momento como tenor

Javier Camarena celebra 15 años de trayectoria artística en su mejor momento como tenor
2019-10-21 18:10:15 RedLab Música

Ciudad de México, a 21 de octubre de 2019.- Después de la exitosa apertura de temporada en la Ópera de Paris con “Los Puritanos” de Bellini y su debut en Roma inaugurando la temporada de la Orquesta de Santa Cecilia con el “Réquiem” de Berlioz bajo la batuta de Antonio Pappano, Javier Camarena, la voz más poderosa de la escena operística mundial, regresa a nuestro país para conmemorar sus quince años de carrera artística.

Su gira incluye 3 ciudades donde ofrecerá conciertos acompañado del joven director mexicano Iván López Reynoso, recién nombrado Director Asociado de la OFUNAM, así como de la soprano mexiquense Karen Gardeazabal, quien regresa a México después de un muy exitoso debut en la Arena de Verona como Micaela en “Carmen” de Bizet.

Su primera parada fue el Showcenter Complex de Monterrey el 17 de octubre, acompañado de la Orquesta Filarmónica del Desierto.

Este jueves 24 cantará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Zapopan, esta vez con la Filarmónica de Jalisco. En ambos conciertos ofrecerá un repertorio de ópera, zarzuela y canciones mexicanas, presentando obras de Bellini, Donizetti, Puccini, Sorozábal, entre otros.

Sobre estos dos recitales, nos comparte Javier Camarena: “Los dos son conciertos muy especiales. Vuelvo a dos ciudades de nuestro país que me encantan y el programa que presentaremos es hermoso. También, compartir el escenario con dos artistas a quienes considero grandes amigos, a los que estimo y admiro: el maestro Iván López y la soprano Karen Gardeazabal, me permite asegurar una noche de gala musical que, estoy seguro, todo el público que nos acompañe disfrutará muchísimo.”  

Finalizará esta gira clausurando el 47 Festival Internacional Cervantino con un magno concierto en la Alhóndiga de Granaditas el 27 de octubre.

“Cantar la clausura del Festival Internacional Cervantino es un sueño vuelto realidad. Hace más de 15 años que presencié conciertos con el maestro Fernando de la Mora y me ha emocionado desde entonces la idea de ser parte de esta celebración tan importante.

Este concierto rendirá homenaje al país y estado invitados, Canadá y Guerrero. La oferta musical es de lo más variada, con ópera, canción italiana, zarzuela y canciones latinoamericanas y mexicanas. Desde hace más de un año, cuando comenzamos a planear esta noche de gala, tuve la idea de presentar canciones de José José. Tristemente, este popurrí se convierte ahora en un homenaje póstumo al “Príncipe de la canción”.

En el escenario me acompañan la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del maestro Iván López Reynoso, y la soprano mexiquense Karen Gardeazabal. También contaremos con la presencia del Mariachi Nuevo Tecalitlán y del director titular de la OFA, el maestro Eduardo Álvarez, a quien he invitado a dirigir algunas de las piezas del concierto”, comentó Camarena.

El 20 de octubre se presentará por primera vez en un recital en el Dorothy Chandler Pavillion de Los Ángeles, al que regresa dos años después de su exitoso debut en “Los Pescadores de Perlas” de Bizet. En este recital, estará acompañado del pianista Ángel Rodríguez.

Después de esta gira viajará a Madrid donde cantará en el Teatro Real “L’Elisir d’Amore” de Donizetti el 9 de noviembre, y participará en la Gran Gala 2019 el 13 del mismo mes, acompañado del pianista Ángel Rodríguez. Finalmente, en ese mismo escenario debutará el rol de Gualtiero en “Il Pirata” de Bellini, a finales de noviembre y diciembre.

El maestro Camarena cerrará este año cantando la ópera que lo catapultó a la fama mundial, “La Cenerentola” de Rossini, al lado de la destacada mezzosoprano italiana Cecilia Bartoli, en la Opera de Zúrich.

 




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.