Radio

Noticias

Iván López Reynoso será el nuevo director titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Iván López Reynoso será el nuevo director titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes
2020-12-20 15:12:32 RedLab Música


Redacción / Ciudad de México, a 20 de diciembre de 2020.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), designó al maestro Iván López Reynoso como nuevo director artístico de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA).

 

La directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, informó del nombramiento y explicó que para su elección se tomó en cuenta la opinión de quienes integran la OTBA, a través de una terna surgida de una consulta al interior de la propia agrupación artística que le enviaron.

 

En reunión con los representantes de la orquesta, Madalina Nicolescu y Luis Felipe Merino; la subdirectora general de Bellas Artes, Laura Elena Ramírez Rasgado; y el director artístico de la Compañía Nacional de Ópera, Alonso Escalante Mendiola; la titular del INBAL dialogó sobre la coincidencia de opinión con quienes integran la orquesta y la dirección de esa institución, en torno a la importancia de contar con un director titular para el desarrollo del trabajo de la OTBA, así como para su crecimiento artístico, una constante imprescindible en la labor orquestal.

 

Cabe destacar que como parte de las campañas “Contigo en la distancia” y #QuédateEnCasa, integrantes de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección musical de Iván López Reynoso, estrenaron –en concierto virtual- la interpretación de la obertura de la ópera La flauta mágica, de Wolfgang A. Mozart.

 

También, bajo su dirección, músicos, cantantes e integrantes de la OTBA y el Coro del Teatro de Bellas Artes participaron con 32 videos, además de la transmisión especial de Las Mañanitas, el Día del Maestro.

 

La Directora General del INBAL manifestó que, para nombrar al director se consideraron diferentes atributos, entre ellos la solvencia musical en dirección operística y dancística a nivel internacional y nacional y comprometido   con el proyecto artístico de la Orquesta y de la Compañía Nacional de Ópera, para lo cual resulta imprescindible su residencia en nuestro país.

 

Destacó que el maestro López Reynoso reúne una reconocida trayectoria que será una importante aportación en la ruta a seguir por esta agrupación artística al tratarse de un destacado artista y profesional de la música, en la que se ha desempeñado como cantante, pianista, clavecinista, violinista y director orquestal. Esta última actividad lo ha llevado a dirigir ópera y ballet en diferentes teatros del mundo y a ser considerado por importantes solistas para trabajar en conjunto, entre ellos, los grandes cantantes mexicanos Javier Camarena y Ramón Vargas.

 

Considerado uno de los directores más jóvenes de México, Iván López Reynoso realizó estudios de violín con la maestra Gellya Dubrova, piano con el maestro Alexander Pashkov, canto con el maestro Héctor Sosa y de dirección de orquesta con el maestro Gonzalo Romeu. Además, ha recibido clases de los directores Alberto Zedda, Jean-Paul Penin, Jan Latham-Koenig y Avi Ostrowsky.

 

López Reynoso ha dirigido más de 15 agrupaciones, entre ellas la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Filarmónica Gioachino Rossini, las orquestas Estatal de Braunschweig, la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Minería y la Orquesta Sinfónica Nacional, así como el Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, entre otras.

 

Ha trabajado con destacados artistas: Brigitte Fassbaender, Ildar Abdrazakov, Alessandro Corbelli, los mexicanos Javier Camarena, Ramón Vargas y Alfredo Daza; Irina Lungu, John Osborn, Celso Albelo, Franz Hawlata, Simón Orfila, Sabina Puértolas, Rubén Amoretti, Michael Barenboim y Gabriela Montero, entre otros.

 

La versatilidad de Iván López Reynoso lo ha llevado a dirigir distintas disciplinas y estilos, como ballet, danza contemporánea, música antigua y contemporánea, con especial interés en ópera. Su extenso repertorio incluye más de una treintena de títulos: Carmen, El holandés errante, Aida, Don Carlo, La traviata, Rigoletto, La bohème, Tosca, Madama Butterfly, Hansel y Gretel, Werther, Las bodas de Fígaro, entre otras obras. Asimismo, ha dirigido los estrenos en México de Viva la mamma, Il pianto d’Armonia sulla morte di Orfeo, Il viaggio a Reims y Le comte Ory.

 

En agosto de 2014 realizó su debut internacional en el prestigiado Rossini Opera Festival de Pesaro, Italia, concertando la ópera El viaje a Reims, de Rossini, convirtiéndose así en el primer mexicano en dirigir en dicho festival. Su creciente carrera lo ha llevado a presentarse con éxito en Perú, Estados Unidos, España, Italia, Alemania y Omán. Ha dirigido en los máximos recintos culturales de México: Sala Nezahualcóyotl, Teatro Degollado, el Teatro del Bicentenario y el Palacio de Bellas Artes. En 2018, el Congreso de Guanajuato le otorgó el Premio Estatal de Artes Diego Rivera. Ha sido director artístico interino de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y Erster Kapellmeister del Teatro Estatal de Braunschweig. Actualmente funge como director asociado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y como director principal invitado de la Oviedo Filarmonía.

 

Lucina Jiménez señaló que el maestro López Reynoso cuenta además con la juventud, madurez y talento que vendrán a sumarse a la dinámica de la Compañía Nacional de Ópera y a contribuir en las nuevas rutas en las que se ha de desarrollar el trabajo de la Orquesta, ante los cambios de paradigma que se viven en la actualidad.

 

El nombramiento del maestro Iván López Reynoso como nuevo director artístico de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes entrará en vigencia a partir del próximo 18 de enero de 2021.

 

 

 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.