Radio

Noticias

Invitan al taller en “Lengua de señas mexicana”

Invitan al taller en “Lengua de señas mexicana”
2018-06-26 22:06:10 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Contribuir a generar comunidades más inclusivas, fue lo que llevó a las integrantes de la “Galeería librería infantil y juvenil/ fomento a la lectura” a ofrecer una charla-taller en “Lengua  de señas mexicana”, que tendrá lugar este jueves 28 de junio entre las 18:30 y 20:00 horas. Al respecto, Mineli González Torres (quien es parte del equipo de coordinación de la “Galeería librería infantil y juvenil”) mencionó que una de las misiones de Galeería es crear un ambiente inclusivo y por ello es que se realiza esta actividad: “la lengua de señas es importante porque permite incluir a las personas con cualquier tipo de discapacidad”. Entonces, dada la responsabilidad que esto implica, es que la charla-taller será impartida por Víctor Manuel Mújica Vega, quien es intérprete certificado por el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), así como el único interprete adscrito al poder judicial del estado de Michoacán. “Él platicara sobre el lenguaje el señas en México, pues cabe recordar que no existe una lengua de señas universal, sino que hay particularidades en cada sitio y es precisamente sobre éstas que será la charla”, mencionó González Torres, para luego hacer la especificación de que el taller “será para aspectos básicos como saludar, decir gracias o pedir agua por ejemplo”. En este punto resulta importante recordar que la actividad será primero una charla informativa, para luego dar paso al taller. Ahora, si bien la charla-taller será solamente para el jueves, la coordinadora mencionó que desde Galeería “se pretende darle seguimiento a este tipo de actividades, también queremos hacer vídeos de personas que mediante el uso del lenguaje de señas interpreten historias de los libros que tenemos en el acervo infantil”. Para apartar un lugar, los interesados pueden mandar un correo a bibliotecagaleria@gmail.com con sus datos, es decir,  nombre completo y número. También se puede reservar un lugar en las instalaciones de la Galeería librería, cuya dirección está en la calle Vicente Santa María no 258, en el centro de Morelia. Además, hay una cuota de recuperación de 200 pesos.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones