Radio

Noticias

Invitan al taller de “Poéticas del cómic”

Invitan al taller de “Poéticas del cómic”
2018-07-13 00:07:18 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Observar, dibujar y analizar, son los verbos que principalmente se ejercitarán dentro del próximo taller “Poéticas del cómic”, que será impartido por el artista visual, historietista  y editor Nurivan Viloria Martínez, en La Jacaranda Cultural (calle Doctor Coss # 4 centro de Pátzcuaro) los siguientes 24, 23 y 25 de julio. Al respecto, el propio Viloria Martínez mencionó que una cuestión que da sentido al taller, es que se busca difundir la historieta “como un medio de expresión auténtico, profundo, con posibilidades y sacarlo del estereotipo de que es algo de baja calidad o pobre culturalmente”. Entonces, el taller sí tiene una parte teórica “sin embargo para bajar algunas de las ideas que surjan al momento de analizar habremos dibujar; además, el taller se enfoca en revisar a una serie de autores y sus discursos”. Entre estos autores estará Richard F. Outcault, autor de “El chico amarillo”; a Winsor McCay y su entrañable “Little Nemo in Slumberland”; Robert Crumb, quien como señaló Viloria Martínez “es uno de los autores importantes del cómic underground en los años 70; también revisaremos creadores más comerciales pero también interesantes como Alan Moore, creador de ‘Watchmen’; a Dave McKean, que es ilustrador de varias portadas de Sandman y tiene trabajos propios interesantes; al grupo de mujeres del cómic underground feminista; autores japonenses de manga alternativo, pues tienen una tradición gráfica muy interesante que está ligado a lo poético”. El tallerista mencionó que “Poéticas del cómic” no es algo dirigido exclusivamente a artistas visuales “está abierto al público que quiera profundizar en el análisis del trabajo de diferentes historietistas y entender varios recursos relacionados con el espacio, el tiempo y la imagen; tampoco se requiere saber dibujar”. Cabe recordar que el taller será los días 24, 23 y 25 de julio en La Jacaranda, en un horario que será entre las 18:30 y las 20 horas, con un costo de 500 pesos (con un descuento del diez por cierto para quienes se inscriban antes del 23 de julio). Para obtener mayores informes, resulta posible enviar mensaje al correo lajacarandacultural@gmail.com.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán