Radio

Noticias

In(ter) corporantes, cuando los espectadores forman parte de la pieza de arte

In(ter) corporantes, cuando los espectadores forman parte de la pieza de arte
2019-09-10 18:09:04 RedLab Artes plásticas y visuales

El Rule Comunidad de Saberes, inaugura este martes 10 de septiembre, a las 18:00 horas, la muestra In(ter)corporantes, que convoca a las personas a despertar sus sentidos mediante tres piezas escultóricas hechas por el artista Alejandro Gómez Suárez.

Hasta el 28 de septiembre, el espacio exhibirá las obras lúdico-interactivas que fueron elaboradas fundamentalmente con madera, textil y acero, para involucrar de manera muy patente la corporalidad del espectador.

Descrita por Gómez Suárez “como una propuesta apartada de la concepción de obra de arte”, la muestra “es un intento para que el espectador abandone la zona de seguridad desde la que sólo contempla, y de repente se involucre de una forma más implícita con el objeto que se le presenta, le confronta y de alguna manera le solicita que interactúe con él”, explicó.


La exposición, que podrá visitarse en el Mezzanine 1 y 2 de El Rule, volverá al espectador un elemento más de cada dispositivo al que se acerque, buscando generar desconcierto. “La exploración no se agota o se limita a sentir el dispositivo, sino que se dirige y extiende a la activación y descubrimiento de los mecanismos que permiten jugar con él”, indicó el artista.

“¿En qué momento el objeto es la pieza, y en qué momento el sujeto, cuando se suma al objeto, también es pieza?”, es una de las interrogantes planteadas por el autor de In(ter)corporantes, egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de arquitectura.

“Sería interesante que estas preguntas se las planteara el espectador, para que quizá en un futuro esa condición también influya en su manera de ver, leer o acercarse a otras expresiones artísticas”, agregó.

Con ayuda especializada, Alejandro Gómez Suárez comenzó la creación de las piezas de In(ter)corporantes en un torno y las terminó en una empresa de maquilado con control numérico computarizado (sistema que permite controlar la posición de un elemento físico). Tardó más de dos años en su construcción, debido a la complejidad de la producción.

In(ter)corporantes abrirá al público el 10 de septiembre en el Mezzanine 1 y 2 de El Rule, Comunidad de Saberes, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, colonia Centro Histórico. Entrada libre.





Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas