Radio

Noticias

Integración comunitaria y empoderamiento femenino en el cine infantil, es lo que ofrecerá Juguemos a Grabar en dos cursos virtuales

Integración comunitaria y empoderamiento femenino en el cine infantil, es lo que ofrecerá Juguemos a Grabar en dos cursos virtuales
2020-10-31 16:10:56 RedLab Cine

Ulises Fonseca 


Muy a pesar de las dificultades para la economía y la cultura que ha traído consigo el 2020, la asociación civil Juguemos a Grabar ha adaptado sus formatos para hacer posible el acercamiento lúdico del cine a niñas, niños y adolescentes, impulsando a través de dicho medio la creatividad, el conocimiento y los valores cívicos. Esto será por medio de dos cursos virtuales, a realizarse en los meses de noviembre y diciembre.

 

Al respecto, la directora de Juguemos a Grabar, Sonia Aburto, comentó que el primer curso se hará en noviembre, tendrá el tema de “Niñas y niños alfareros de Capula”, será impartido a infantes de dicha tenencia; el segundo curso tendrá por tema “La equidad de género”, será otorgado para niñas y adolescentes de las colonias de Morelia. Ambos serán en formato virtual para atender las medidas preventivas contra el Covid-19.

 

Destacó la apertura de la Jefa de Tenencia de Capula, Mónica Neri Vega para llevar a cabo esta actividad.  



 

Los cursos

 

El primer curso se llevará a cabo los sábados y domingos que van del 7 al 22 de noviembre, entre las 9 y las 14 horas con miras a atender 50 infantes, 25 niñas y 25 niños de entre 8 y 16 años, quienes tendrán contacto con 9 disciplinas: maquillaje, actuación, dirección, cámara, foto fija, story board, música, edición y títeres.

 

Ahora bien, Sonia Aburto mencionó que los niños “serán seleccionados por las autoridades de la jefatura de tenencia, ellos determinarán quienes habrán de participar siempre y cuando sean 25 niñas y 25 niños. Para ello se hará una convocatoria abierta y nosotros como asociación civil hemos participado llevando publicidad, lonas y tabloides”.

 

Eso sí, la directora de la asociación enfatizó que los niños participantes necesitan tener dispositivos móviles, como celular, tableta o bien computadora, además claro de internet en casa o donde vayan a tomar el curso, mismo que, aclaró Sonia Aburto “será gratuito dado que contamos con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)”.

 

Respecto al segundo curso, Sonia Aburto refirió que atenderán a 30 jovencitas de entre 8 y 16 años del 5 al 20 de diciembre, para lo cual “se lanzará una convocatoria abierta vía Facebook y otras redes sociales para convocar a las chicas”.

 

“Se trata -mencionó Sonia Aburto- de un tema que me interesa mucho debido a lo que niñas, adolescentes y mujeres están pasando en estos momentos aquí en Morelia, entonces me parece que es de suma importancia abordar los temas, que ellas tengan la información y llegue para que ellas en un momento dado tengan herramientas suficientes para poder distinguir el machismo y la misoginia. Considero que si empoderamos a las niñas y adolescentes tendremos mujeres valientes, quienes sabrán que pueden hablar y expresarse sin temor a ser juzgadas o heridas”.




Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre