Radio

Noticias

Instalación interactiva habitable Warning Tapes: Suspension meetings

Instalación interactiva habitable Warning Tapes: Suspension meetings
2017-07-05 20:07:33 RedLab Noticias

Redacción Este domingo 6 de agosto desde las 13 a 15 hrs., en la Cerrada de San Agustín en el Centro Histórico de la ciudad, se presentará el trabajo de los artistas mexicanos Rosario Romero y José Luis García Nava con su instalación interactiva habitable Warning Tapes: Suspension meetings. Se trata de un proyecto artístico transdisciplinario que utiliza tecnología informática avanzada para impulsar la activación corporal y la creación sonora colaborativa a partir del juego. La activación estará a cargo del colectivo TRAUMA interdisciplina escénica, integrado por la artista interdisciplinaria interesada en la producción artística a partir del cuerpo y las nuevas tecnologías Rosario Romero, y el artista de medios audiovisuales e ingeniero industrial que ha trabajado con tecnologías audiovisuales digitales desde 1989 José Luis García Nava. Sus creadores comentan que el proyecto Warning Tapes: Suspension Meetings es una plataforma mecánica y digital que coloca al cuerpo en un estado de excepción (la suspensión) para crear un espacio de sociabilización que brinde nuevas formas de comunicación a partir de la corporalidad y la colaboración. De esta manera, la instalación interactiva habitable permite desarrollar habilidades propias para enfrentar la restricción y la inestabilidad producida por la suspensión a partir del equilibrio, la coordinación y la fuerza funcional del centro del cuerpo. Rosario y José Luis definen al proyecto como una instalación habitable “porque sólo existe cuando varios cuerpos la habitan y ensayan movimientos con ella, sólo entonces el equipo de suspensión genera datos y se da paso a la creación del audiovisual interactivo”. Por lo que parte esencial de esta instalación es el ejercicio de la corporalidad intermediada por dispositivos tecnológicos que permiten una representación audiovisual del diálogo que generan los usuarios. De esta manera, el público asistente tendrá la oportunidad de hacer uso del prototipo interactivo guiados por lo que los autores han denominado como diálogos coreográficos, se trata de un juego con premisas espaciales simples y la coordinación de los ejercicios para generar patrones sonoros a partir del movimiento en donde, literalmente, se puede escuchar el diálogo entre los usuarios. Cabe destacar que esta presentación y la instalación misma, es abierta a todo público y su participación es gratuita, por esta razón invitan a medios y sociedad a formar parte de este proyecto. Este proyecto se realiza gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa a Fomento y Coinversiones Culturales.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones