Radio

Noticias

Iniciaron las actividades del Festival de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras 2015


* Con un par de ponencias breves y dos conferencias empezó la actividad académica. 5 días en los que participarán más de 50 artistas de 15 países diferentes, 70 becarios y 5 conciertos llenos de vanguardia y transdisciplina. El día de hoy se realizará el concierto inaugural en el Auditorio del Campus UNAM, Morelia a las 20:00 hrs. Morelia, Mich., a 07 de octubre de 2015. El día de ayer, 06 de octubre, se iniciaron los trabajos del XI Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras en el Campus UNAM, Morelia. Organizado anualmente por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), llega a su edición número once y se celebrará del 06 al 10 de octubre del año en curso. Con más de 50 invitados provenientes de más de 15 países diferentes, Visiones Sonoras es el referente más importante para la producción e investigación artísticas vinculadas con la música, el arte sonoro y audiovisual y las nuevas tecnologías a nivel nacional. Esta edición del Festival está dedicada a explorar los desdoblamientos del sonido, es decir, aquellos originales espacios de creación que surgen cuando los artistas musicales y sonoros trasladan sus materiales y estrategias hacia otros campos disciplinares, o bien cuando artistas que tradicionalmente operan en otras disciplinas incursionan en las prácticas sonoras, creando así un espacio de creación artística innovador, transdisciplinario y colaborativo. Así, Visiones Sonoras 2015 tiene como reto reunir, en un ámbito propicio para el acercamiento y el diálogo, a compositores musicales, especialistas en videojuegos, artistas conceptuales, artistas sonoros, intérpretes y cineastas, entre otros, para debatir en torno al presente y el futuro de la música y las artes sonoras. Este año, el Festival ha becado a alrededor de 70 jóvenes provenientes de todo el país, para que puedan asistir al Festival y crear redes de trabajo con todos estos creadores y artistas consolidados, muchos de ellos internacionalmente reconocidos. Cinco días de trabajo intenso y continuo que redundará en espacios de trabajo conjunto y colaborativo. Para mayor información: www.visionessonoras.org



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación