Radio

Noticias

Por iniciar el Quinto Encuentro de Medicina Indígena Tradicional


Redacción

Con el propósito de revalorar la medicina tradicional de los pueblos originarios, ponerla en un diálogo horizontal con la alópata y difundirla entre la sociedad civil, es que se realizará el 5º Encuentro de Medicina Indígena Tradicional, que iniciará este miércoles 12 en el Centro Cultural Clavijero (CCC), recinto donde se desarrollará hasta el 14 de octubre.

Al respecto, Argimiro Cortés Esteban, quien es jefe del departamento de Investigación y Promoción cultural de la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Michoacán, expresó que participarán 60 médicos tradicionales en sus diferentes especialidades.

Mencionó que 50 médicos provienen de las diferentes regiones de nuestra entidad, mientras que el resto es originario de estados como Puebla, Nayarit, San Luis Potosí y Querétaro, “de Michoacán vienen de la región oriente, representando a los pueblos mazahua y otomí; también vendrán médicos de la región costa, de entre los cuales hay médicos afromestizos; mientras que la mayor comitiva la integra el pueblo purépecha, tanto de la meseta, cañada de los once pueblos, la región lacustre, la Ciénega de Zacapu y el lago de Zirahuen”.

Todos ellos, dijo, vendrán a compartir sus experiencias mediante paneles como el que ejemplificó Cortés Esteban: “habrá pláticas con la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social acerca de su política hacia el quehacer para con los médicos indígenas tradicionales, junto con ellos habrá un investigador, Juan Gallardo, que describirá la situación de la medicina tradicional”.

Ese será el panel del primer día, mientras que para el 13 fue programado otro con médicos nahuas de Puebla, quienes dijo “practican la medicina indígena tradicional con la participación de los médicos alópatas en Cuetzalan; “ese mismo día participan en otro panel los afrodescendientes de la costa michoacana”, mencionó el funcionario.

Para el 14, añadió Cortés Esteban, habrá una mesa con representantes del pueblo mazahua, otomí (de Michoacán y Querétaro) y cora (proveniente de Nayarit). Todo lo anterior estará acompañado por un ciclo de cine y video indígena, “son documentales acerca de la actuación de los médicos indígenas tradicionales en su quehacer diario; todo esto es a grandes rasgos el modo en que está planteado el programa”.

Por otra parte, Cortés Esteban relató que el Encuentro nació luego de que se realizaran una serie de eventos organizados por instituciones federales y estatales, los cuales “eran de diferentes manifestaciones culturales, entre ellas la Medicina Indígena Tradicional, pero decidimos generar un evento específico sobre esto último, entonces ahora se realizará el 5º Encuentro en el marco del Día Mundial de Medicina Tradicional”.

Las instituciones organizadoras del 5to Encuentro, son CDI- Delegación Michoacán, Secretaría de Cultura Federal, Programa IMMS- Prospera, Dirección General de Educación Indígena, Centro de Investigación de la Cultura Purépecha de la UMSNH; Secretaría de Cultura, Secretaría de Pueblos Indígenas y Secretaría de Salud del Gobierno de Michoacán.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación