Radio

Noticias

Inician los talleres de REDDIEH sobre enseñanza de la Historia


Morelia, Michoacán, a 23 de septiembre de 2015.- Con  cinco eventos simultáneos durante tres días, el día de ayer dieron inicio, el registro y algunos talleres dirigidos a la enseñanza de la Historia, organizados por la Red de Especialistas en Docencia, Difusión e Investigación (REDDIEH), en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones Históricas.

Así lo dio a conocer la maestra en Historia Paulina Latapí, presidenta de la mesa directiva del REDDIEH, quien explicó que el día de ayer se reservó para el registro de los participantes en el Sexto Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia, el Cuarto Encuentro Internacional de Enseñanza de la Historia, el Tercer Foro Nacional sobre Libros de Texto de Historia, el Tercer Coloquio de epistemología y didáctica de la Historia y las Segundas Jornadas Internacionales sobre Educaciones y Política en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) en Ciudad Universitaria.

El Instituto de Investigaciones Históricas, afirmó la investigadora, alberga un encuentro cuya esencia es compartir nuestra experiencia en investigación, enseñanza, propuestas, además de analizar los problemas, incertidumbres y dudas sobre el estado actual y los caminos en el proceso de enseñanza, difusión e investigación vinculada, en torno a las ciencias sociales y en particular en la enseñanza de la historia.

Nuestro programa es vasto, afirmó, ya que se incluyen 199 ponencias dictadas en talleres, dos conferencias magistrales, un bazar de libros, un foro de exposición de textos para enseñanza de la Historia y eventos culturales.

Paulina Latapí añadió que se espera contar con la presencia de las universidades, instituciones de educación media superior e institutos de investigación nacionales procedentes de Veracruz, Puebla, Querétaro, Zacatecas, Distrito Federal, Baja California Sur, Chiapas, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Sonora, Tlaxcala y desde luego Michoacán.

También habrá participaciones de universidades e instituciones de Chile, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Colombia, Polonia, Cuba, Costa Rica y Suecia, en torno al tema del proceso de enseñanza de la Historia.

Finalmente, la investigadora reiteró la invitación a docentes de bachillerato,  licenciatura en el estado, así como a los alumnos nicolaitas a asistir a esta serie de talleres, en donde encontrarán valiosa información sobre el quehacer de los historiadores contemporáneos en el marco de la vinculación, divulgación y enseñanza de sus saberes.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación