Radio

Noticias

Inicia DES de Humanidades Programa Internacional de Arte y Semiótica.


*Será impartido por una especialista de talla internacional, del 11 al 15 de mayo.

Morelia, Michoacán, a 6 de mayo de 2015.- La descripción de la producción de una obra como un proceso cognitivo por el cual el artista capta una realidad y la plasma en su obra, será el tema en torno al cual se llevará a cabo el Seminario de Semiótica y Arte Contemporáneo a partir de la próxima semana en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC).

La coordinadora del evento, Gabriela Chávez Jerónimo académica de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), dio a conocer lo anterior, al explicar que este primer evento del Programa Internacional de Arte y Semiótica, seminarios, cursos y eventos académico-artísticos que compartirán entre las facultades de la DES de Humanidades (Historia, Filosofía, Letras y la propia institución convocante) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), será impartido del 11 al 15 de mayo, en un horario de 5 de la tarde a 8 de la noche sin costo alguno, con el objeto de familiarizar a los asistentes, alumnos en su mayor parte, con el modelo de la comunicación artística, elaborado a la luz de la semiótica pragmática de Pierce, como una forma de enfocar el arte contemporáneo.

Añadió que de ese modelo se desprenden algunas consecuencias relativa a la educación artística profesional, como la materia que debe aprender un joven artista, “no sólo para realizar el proceso de producción de su obra, sino también para encontrar a receptores, es decir, para percibir la forma en como los integrantes de la sociedad ven su obra, además de analizar el papel de los mediadores del arte contemporáneo, en la promoción de la obra de un artista.

El Seminario será impartido por la doctora en Comunicación Social y maestra en Filosofía y Letras por la Universidad de Lovaina en Bélgica, Nicole Everaert-Desmedt, quien es profesora de Semiótica en la Universidad de San Luis en Bruselas. Es autora de varios libros entre los que se cuentan, Semiótica del Discurso (2007) y El Proceso Interpretativo. Introducción a la Semiótica de Charles Sanders Peirce (1990) y ha escrito más de 90 artículos en revistas y compilaciones sobre semiótica.

Sus intereses de investigación se centran en la confrontación de varias teorías semióticas y las aplicaciones concretas a varios objetos culturales, especialmente al arte contemporáneo, la literatura infantil y la publicidad. Ha sido profesora invitada en numerosas instituciones y conferencista en varios países del mundo.

El cupo a este evento es limitado, por lo que los interesados deberán comunicarse con la licenciada Gabriela Chávez Jerónimo, que se encuentra en el cubículo de Difusión Cultural de la FPBA, edificio A-III de Ciudad Universitaria, o bien al correo fpba.arteysemiotica@gmail.com. Los requisitos para registrarse es llenar el formato en línea, fotocopia de identificación oficial y de adscripción vigente, la fecha límite de inscripción es el 7 de mayo.

BELGA-300x449




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación