Radio

Noticias

Inicia clase el Conservatorio Purépecha


Ulises Fonseca

Con un grupo de quince alumnos es que arrancó actividades el Conservatorio Purépecha, institución que impulsa una asociación homónima y que se ubica en la Casa de Cultura del municipio de Erongarícuaro.

De acuerdo al director del Conservatorio, Samuel Cedillo, se trata de un proyecto cristalizado luego de una década de planeación, tiempo que fue necesario para generar una currícula donde se mezclara la sistematización académica y el saber comunitario.

De hecho, el académico mencionó que el Conservatorio Purépecha "es la primer escuela de este tipo en toda Latinoamérica", cuya primer generación está integrada, dijo, “con alumnos de toda la región purépecha, son estudiantes de música que van de los 14 a los 40 años”.

Para estos alumnos, el Conservatorio purépecha ofrece una licenciatura en música que se divide en dos campos de especialidades: Banda de viento (clarinete, saxofón, trompeta, trombón-barítono y tuba) y Orquesta (violín, cello, vihuela y bajo), programas que duran 6 años.

Región lacustre

Pero además, Cedillo externó que una parte del proyecto de Conservatorio es " abrir otras carreras, en algún momento la de Pireri, que es la más complicada y controvertida en términos de construcción de currícula". También planean conformar una editorial, de un centro de grabación, así como replicar el modelo en la Tierra Caliente.

Lo anterior es un plan a largo plazo, pues ahora el Conservatorio busca afianzarse, ya que, como relató Cedillo, luego de gestionar por cinco años con diferentes administraciones y niveles de gobierno, decidieron arrancar la institución en un panorama donde los docentes, prácticamente “trabajan sin honorarios”. Para subsanar lo anterior, es que hay una cuota de recuperación para los alumnos, que es de 2000 pesos.

Sin embargo, Josué Corral Bribiesca, director de gestión y vinculación del Conservatorio, informó que gobierno del estado, por medio de la intervención de los asesores Isidro Aguilera y Octavio Vázquez, entregará un apoyo de 300 mil pesos, recurso que se destinará para equipamiento y compra de instrumentos.

Al respecto, el propio Isidro Aguilera mencionó que la intención es etiquetar cada año una cantidad similar para evitar que el Conservatorio Purépecha "ande en los altibajos de las pasiones financieras".




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación